La cultura popular y los antipatria
La cultura es la sonrisa que acaricia la canción y se alegra todo el pueblo ¿Quién le puede decir que no? solamente alguien que quiera que tengamos triste el corazón. León Gieco, La cultura es la sonrisa Apunta, dispara. Yo pongo el pecho a la bala Lali reúne muchas de las cosas que Milei detesta […]
VER MÁSEl libertario, un tigre de papel
I. Introducción El “fenómeno Milei” ha sorprendido a propios y ajenos. Es por eso que entiendo que debemos redoblar esfuerzos en su investigación. En este texto intento aportar algunos elementos para el análisis del fenómeno y sus alianzas. Desde ya es imposible abarcar todo en un solo texto y a su vez incluso lo que […]
VER MÁSSolidaridad con el Centro Cultural El Zócalo
El 26 de enero, a dos días del paro nacional y la monumental movilización a la Pza. de los Dos Congresos, fue vandalizado el símbolo de los 30.000 pañuelos por la memoria ubicado en la fachada del Centro Cultural El Zócalo de La Plata. La derecha fascista pretendió amedrentarnos y paralizarnos en nuestra lucha en […]
VER MÁSNociones sobre el “Estado libertario”
La teoría libertaria de la Escuela austriaca, desarrollada principalmente por Murray N. Rothbard, quien se autodefine como padre del denominado “anarcocapitalismo”, desarrolló una teoría del Estado en donde “nace” de éste una élite legitimada intelectualmente para gobernar que usa su aparato para su propio provecho, a costa de los “ciudadanos” pero de una forma muy […]
VER MÁS¡No al cierre del Instituto Nacional de Teatro!
El Instituto Nacional de Teatro (INT) es un ente descentralizado y autárquico, dependiente de la Secretaría de Cultura, que funciona gracias a la ley 24.800, que existe desde el año 1997, resultado de la organización y lucha de la comunidad teatral. El INT, a su vez, es un organismo que fomenta y promociona al teatro […]
VER MÁS“Este gobierno le tiene fobia al arte y la cultura”
Diana comienza diciendo “En general, sabés cómo opino sobre este gobierno. Pero lo del Fondo Nacional de las Artes es demasiado grueso, y quería compartir la posición de la Academia Nacional de Bellas Artes, a la que yo pertenezco, en cuanto al atropello contra el Fondo. Esto es una avanzada contra una institución creada en […]
VER MÁSConvocatoria de la CGT al sector de la Cultura
En un hecho verdaderamente histórico, el 16 de enero la CGT convocó al sector de la Cultura, en conjunto con la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, bajo la consigna “Un pueblo sin cultura es un pueblo sin identidad”. El motivo de la reunión, llevada a cabo en el emblemático salón Felipe Vallese […]
VER MÁSColectivo Cultural Calamuchita
Después de conocerse los resultados del balotaje, en el Colectivo Cultural Calamuchita y en todos los grupos y redes culturales del valle, se desató un torbellino de debates y manifestaciones acerca de lo que se podía venir con el nuevo gobierno. Desde el Colectivo y desde el grupo del Sindicato de Músicos de […]
VER MÁSMesa Multisectorial de la Cultura
El 29 de diciembre se conformó la Mesa Multisectorial de la Cultura en Avellaneda a propuesta del intendente Jorge Ferraresi y el secretario de Cultura Federico Bonaldi. Con una participación de alrededor de 400 personas de diversas disciplinas del arte y la cultura, las distintas intervenciones reflejaban el avasallamiento al sector por parte del gobierno […]
VER MÁSCacerolazo cultural
Hubo actividades en todo el país: frente al Congreso de la Nación en CABA, y en muchas capitales de provincia y ciudades. Tucumán Así comienza la declaración de la Multisectorial de la Cultura “Nos convocamos hoy 10 de enero de 2024, aquí en la provincia de Tucumán, como en diversos puntos del país, miembros […]
VER MÁS