Federico García Lorca
El 18 de agosto de 1936 moría fusilado por los falangistas el gran escritor español Federico García Lorca. Tenía 38 años, y ya había desarrollado una extensa obra, tanto en España como en Estados Unidos, Cuba y en nuestro país, donde estuvo en 1933 estrenando su obra teatral Bodas de sangre. Perseguido por la dictadura […]
VER MÁSBertolt Brecht
El 14 de agosto se cumplieron 68 años del fallecimiento de Bertolt Brecht, nacido en Alemania en 1898. Dice Jorge Brega, en su Poesía social y revolucionaria del Siglo XX: “es uno de los más destacados escritores comunistas del Siglo 20, no sólo como poeta, novelista y dramaturgo, con obras que integran el patrimonio universal […]
VER MÁS¿Qué tipo de ciencia necesitamos?
Milei: entrega, sumisión e indefensión nacional Milei se propone destruir el desarrollo tecnológico y científico logrado con mucha lucha. Se desfinancia el CAREM que, en nuestros astilleros, nos permitiría construir un submarino atómico para controlar nuestras áreas marítimas. Se pretende vender nuestro desarrollo satelital (del cual el Dr. Mario Gulich fue impulsor) y el INVAP, […]
VER MÁSMuestra Plástica “Palestina Libre”
Desde hace mucho tiempo, la Embajada del Estado de Palestina lanza la convocatoria para el Salón de Grabado “Palestina Libre”. La muestra se inaugura todos los 29 de noviembre en conmemoración del “Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino”. Luego de tres convocatorias a nivel nacional, cuatro a nivel latinoamericano, desde 2023 se realiza […]
VER MÁSLa Calle Larga cumplió sus primeros 35 años
Con mucho entusiasmo preparamos una gran celebración. Una gran tallarineada hecha por nuestras manos, que a ciencia cierta no sabíamos cómo iba a salir, porque no es lo mismo 10 que 70 o incluso más. Y sin embargo, fue un éxito. Hubo muchas manos, mucho trabajo colectivo, en equipo, así es como a quienes formamos […]
VER MÁSCiencia y tecnología: La lucha es hoy
Una Argentina independiente de toda dominación extranjera debe tener independencia política, económica y científica y una defensa nacional, patriótica y popular. Será producto de una revolución democrático-popular en camino, ininterrumpido y por etapas, al socialismo, lo que implica un Estado de nuevo tipo, de Nueva Democracia, al decir de Mao. Ese es nuestro objetivo estratégico […]
VER MÁSDocumental “La Posta de la Rivera”
El pasado 30 de julio, a sala llena, en el histórico Cine Avenida de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, estrenamos nuestro documental “La Posta de la Rivera”, que cuenta la historia del barrio La Ribera y la construcción colectiva de su Posta Sanitaria “Ramón Carrillo”. La Posta Sanitaria es un proyecto presentado y llevado […]
VER MÁS“Argentina” Liquified Natural Gas
Así bautizaron al Proyecto de la Planta para licuefacción de gas (comillas a cargo nuestro). Repárese en que eligieron una sigla (LNG) en inglés. Ni siquiera respetan el término GNL. Gas Natural Licuado. Así es en nuestro suelo y en nuestro idioma. ¡Qué rastrera viene la cosa! La YPF de Paolo Rocca le bajó el […]
VER MÁSMovimiento Cultura en Alerta
La convocatoria de Teresa Parodi, Ana Quiroga, Josefina Racedo y Juan Falú tuvo una respuesta entusiasta y numerosa de artistas, intelectuales, científicos, referentes de organismos de derechos humanos y de diferentes sectores de la producción cultural, con sus firmas, de todas las provincias y CABA y países de América Latina y de Europa. Reproducimos en […]
VER MÁS¿Caminos alternativos a la revolución necesaria y posible?
Políticos oficialistas y opositores dialoguistas tienen, como única salida, obtener inversiones. Explicitan, además, que deben ser extranjeras ya que acá no tendríamos los capitales necesarios. Esas inversiones traerían tecnología de punta que aumentaría la productividad del trabajador. Nos proponen que monopolios imperialistas nos desarrollen, traigan bienestar a nuestro pueblo y hasta nos conviertan en potencias. […]
VER MÁS