Enseñanza religiosa en la escuela pública
El Art. 8 de la Ley 1420 establece que la enseñanza religiosa sólo puede “ser dada en las escuelas públicas por los ministros autorizados de los diferentes cultos, a los niños de sus respectiva comunión y antes o después de las horas de clase”. Esta ley, dictada en 1884, fue un avance que posibilitó […]
VER MÁSRosario la dinamitera
Era Rosario una muchacha alegre, hija del presidente de Izquierda Republicana de Villarejo de Salvanés, fue una de esas primeras muchachas que se decidieron combatir por la legalidad contra los golpistas y terroristas que se alzaron en armas contra la legalidad democrática de la República, con tan solo 17 años, sabía que no se […]
VER MÁSLa Reconquista de Buenos Aires
Se trató del rechazo de la llamada Primera Invasión Inglesa, pues hubo una segunda: a finales de junio de 1807, los ingleses volvieron a intentar la ocupación de Buenos Aires –tras la ocupación de Montevideo en febrero de ese año–, ahora con más de 7.000 hombres. Pero esta vez no pudieron siquiera ocuparla, rechazados […]
VER MÁSMujeres Originarias
La muestra podrá verse a partir del 7 de agosto al 5 de septiembre, en el Museo de la Mujer, Pasaje Dr. R. Rivarola 147, ciudad de Buenos Aires. De martes a sábados, de 15 a 20 hs.
VER MÁS“No estoy aquí para pasar el rato”
Hacia el Bicentenario de la Independencia
Los temas dominantes: el significado del 9 de Julio, la necesidad de una segunda y definitiva independencia y cómo tomar en nuestras manos la conmemoración popular del Bicentenario de la Independencia. Por supuesto mientras comíamos un excelente locro y tomábamos “algo” de vino.
VER MÁSLocro del 9 de Julio en La Angostura, Rosario
Los temas dominantes: el significado del 9 de Julio, la necesidad de una segunda y definitiva independencia y como tomar en nuestras manos la conmemoración popular del Bicentenario de la Independencia. Por supuesto mientras comíamos un excelente locro y tomábamos "algo" de vino.
VER MÁSEl 16 de junio en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó una jornada en honor al profesor doctor Hernán Doval, compañero médico de destacada trayectoria.