Estatales: plenario del NOA
En el plenario participaron compañeras y compañeros de Jujuy (Agrupación de estatales “Tito Galli” San Pedro, Perico, Palpalá, San Salvador, Tilcara, Monte Rico. Agrupación MOTE “Mov. Originarios de Trabajadores Estatales”). De Salta (Urundel, Colonia Santa Rosa, Capital), y con la presencia de compañeros de la Mesa Federal de La Pampa, Bariloche, Rosario, Quilmes, Ensenada, La […]
VER MÁSChubut: No al pago escalonado
La MUSS convoca a la vigilia a Casa de Gobierno en Rawson para exigirle al gobierno provincial de Arcioni el pago inmediato de nuestros salarios y el cumplimiento del aumento acordado en paritarias, como marca la legislación vigente y nuestra Constitución. Repudiando las reiteradas mentiras y el pago escalonado, con el consiguiente perjuicio para nuestras […]
VER MÁSKraft marcó un camino
El salón cedido por la cooperativa Cotelcam en Pacheco, a metros de la empresa Mondelez, se llenó de compañeras y compañeros de la CCC, del PTP, del PCR, con la presencia de trabajadoras y trabajadores de la alimentación y de otras empresas, así como amigos de distintos sectores. Allí se realizó una charla para recordar […]
VER MÁSAcampe en Bio Ramallo
Bio Ramallo es una planta de biodiesel ubicada en el parque industrial Comirsa, en el partido de Ramallo, que produce con más de 60 empleados. El destino del mismo es el mercado interno, y la empresa tendría contratos asegurados hasta 2021. La empresa pertenece a Juan Carlos Bojanich: dueño de bingos en nuestro país y […]
VER MÁSPor la libertad de Mañasco (2)
Eusebio Mañasco, dirigente sindical de los mensúes en Misiones, fue detenido en 1921, acusado injustamente de un asesinato, en medio de una lucha por salarios y condiciones de trabajo. Fue rápidamente condenado a cadena perpetua; su esposa y otros trabajadores torturados para que Mañasco se declarara culpable. Alrededor de él se desarrolló una intensa campaña […]
VER MÁSDocentes de La Matanza impulsan ollas populares
Luego del aplastante triunfo de la unidad del campo popular, expresada en la propuesta del Frente de Todos del que orgullosamente formamos parte, el gobierno de Macri y de Vidal mostró obscena y descarnadamente su esencia: su inagotable codicia y su profundo desprecio por la clase trabajadora y por la democracia. Generaron una devaluación que […]
VER MÁSEl hambre no espera
Los puntos principales de la convocatoria en todo el país fueron: Aumento del Salario Social Complementario en la misma proporción que el salario mínimo, vital y móvil, en un 50%. La convocatoria al sector de la Economía Popular al Consejo del Salario. Por implementación de leyes de emergencia y soluciones reales. Aumento ya del 40% […]
VER MÁSKraft: vigencia y enseñanzas de una lucha heroica
Importancia de la ocupación María: “Hubo organizaciones que planteaban sacar el conflicto fuera de la fábrica. Mientras más lejos, mejor. Hubo otra línea que fue: nos plantamos adentro y desde acá hacemos girar todo. Creo que fue justa la línea de masas en esa fábrica. Se discutía hasta con la última compañera y compañero. Había […]
VER MÁSMarcha al Consejo del Salario
El viernes 30 de agosto se realizó una masiva movilización a la reunión del Consejo del Salario, que se realizó en la Secretaría de Trabajo de la Nación, en el centro porteño. La marcha fue convocada por la CTA Autónoma y organizaciones populares, entre ellas la CCC, la CTEP y Somos Barrios de Pie. El […]
VER MÁSPor la libertad de Mañasco (1)
Eusebio Mañasco fue un dirigente obrero paraguayo, con gran actividad sindical en la década de 1920, primero como obrero marítimo y representante de la Federación Obrera Marítima en Misiones, y luego como organizador de los trabajadores de los yerbatales, los mensúes. Mañasco nació en 1889, en un pequeño pueblo de Paraguay de nombre Barrero Grande. […]
VER MÁS