Aniversario del PCR del Uruguay
Con un local central de la Unidad Popular lleno de compañeros, en un clima de fraternidad y de reafirmación revolucionaria, a pesar del calor agobiante, se desarrolló exitosamente nuestro tradicional acto por el aniversario partidario.
VER MÁSLa guerra en Siria
Hace 25 años, un 25 de diciembre de 1991, Mijail Gorbachov anunciaba su dimisión como secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética y presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y anunciaba la disolución de la URSS.
A 25 años de la disolución de la URSS
En el prefacio al primer tomo de su obra Revolución, restauración y crisis en la Unión Soviética, su autor, Carlos Echagüe, analizaba, en el mismo momento en que se producían los hechos, a fines de 1991, el significado de la disolución de la URSS. Del mismo extraemos el siguiente párrafo:
VER MÁSA fines de noviembre el presidente de China, Xi Jinping, realizó una gira por Ecuador, Perú y Chile, países de América Latina con costa al Pacífico.
China y América Latina
Esta gira, pocos días después del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, evidenció las ambiciones de la potencia asiática, frente a lo que se anuncia como una política más proteccionista por parte del nuevo gobierno yanqui, que incluso ha expresado reservas al Tratado Trans Pacífico.
VER MÁSMarcha en Paraguay
Nicaragua: reprimen a campesinos
El martes 29 de noviembre miles de campesinos nicaragüenses fueron reprimidos por el gobierno de Daniel Ortega, cuando intentaban marchar a la capital Managua, en rechazo a la construcción de un faraónico proyecto de construcción de un canal interoceánico que los despojará de sus tierras.
VER MÁSLa guerra en Siria continúa en torno a la ciudad de Alepo, donde las tropas del gobierno de Bachar el Asad, con el apoyo declarado de Rusia, están llevando a cabo bombardeos masivos en los barrios controlados por fuerzas rebeldes agrupadas en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés), que tienen el apoyo de las potencias occidentales, entre ellas Estados Unidos.
Alto a la masacre en Alepo
Como vienen denunciando las fuerzas kurdas que controlan una parte del territorio del norte en Siria, de ambos lados de los que confrontan en Alepo se están cometiendo crímenes de guerra, y atacando indiscriminadamente a civiles. Así como es reaccionario el régimen gobernante en Siria, denuncian los kurdos, los son muchas de las fuerzas […]
VER MÁS
Entrevista a Rosa Nassif, del Comité Central del Partido Comunista Revolucionario, en el programa radial "Ayer y Hoy" en AM 650 Belgrano con Miguel Angel De Renzis del 28 de noviembre.
Sobre la muerte de Fidel Castro
Leé la entrevista completa:
VER MÁSEn nombre del Comité Central del Partido Comunista Revolucionario, expresamos nuestro pesar y nuestras condolencias por el fallecimiento de Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, la que marcó un camino de liberación para América Latina.
Ha muerto Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana
En poco tiempo la Cuba revolucionaria terminó con el analfabetismo, realizó la Reforma Agraria entregando la tierra a los campesinos, derrotó en Playa Girón la invasión organizada por la CIA y los gusanos de Miami y expropió a los monopolios yanquis iniciando la construcción del socialismo.
VER MÁSEl sábado 12, centenares de miles de personas marcharon en Seúl, Capital de Corea del Sur, reclamando la renuncia de la presidenta Park Geun-hye, implicada en graves casos de corrupción.
Masivas protestas en Corea del Sur
Park ha beneficiado a una amiga y “confidente”, dicen los medios, con fondos cercanos a los 70 millones de dólares. Choi Soon Sil, tal su nombre, sin ocupar puestos en el gobierno, está acusada de tráfico de influencias, en el que están involucrados algunos de los principales monopolios surcoreanos, como Samsung y Posco, la mayor […]
VER MÁS