En 1780 se produjo el levanta-miento de los originarios dirigido por Tupac Amaru (José Gabriel Condorcanqui), una gigantesca rebelión social en la que las masas insurrectas atacaron, en tres virreinatos, los pilares de la sociedad feudal, de castas, que España implantó junto a la colonia. Como parte de ese levantamiento, en Jujuy los originarios wichis y qom tomaron el Fuerte Reducción en Ledesma y ejecutaron a su comandante español.
El 25 de Mayo de 1810
Escuchá las emisiones del programa político y cultural que sale todos los lunes de 18 a 19hs, por FM 88.3 Radio Sur. También visitá el blog: http://encalleviva.blogspot.com.ar/
En Calle Viva
En Calle Viva 16-06-14 En Calle Viva 09-06-14. Hablamos de la brutal represión en el Chaco, del 8° Encuentro de Naciones y Pueblos 8º Encuentro Nacional De Pueblos Y Naciones Originarias y entrevistamos a Patricia Walsh.
VER MÁSSe trata de “Aníbal Ponce en su recorrido dialéctico” de Cristina Mateu, “Vidas Contadas: voces, asuntos y pareceres de la Argentina profunda” de Victor Delgado y “La Catedral de los Pájaros”, de Jorge Paladino.
Editorial Ágora presentó sus tres nuevas publicaciones
Neoliberalismo, postmodernismo y consumo de sustancias
Introducción El consumo de sustancias psicoactivas (legales e ilegales) ha alcanzado en nuestro medio una expansión exponencial. Situación que ha llevado a no pocos especialistas a denominarla pandemia social de consumos.
VER MÁSReproducimos extractos de la crítica de Sebastián Vidal Mackinson sobre la exposición de Diana Dowek que se puede ver hasta el 21 de mayo, de 14 a 20 hs, en Galería Jacques Martínez, Av. de Mayo 1130, 4° G, CABA.
Mujeres queridas
Presentación de Aníbal Ponce en su recorrido dialéctico de Cristina Mateu, Vidas Contadas de Víctor Delgado y La Catedral de los Pájaros de Jorge Paladino.
Editorial Agora presenta tres libros de la colección Retratos
El lunes 12 de mayo, Editorial Agora presentará estos libros con el panel “La escritura, para qué y para quiénes. Un debate desde distintas experiencias”, con la presencia de sus autores. La actividad se llevará a cabo de 20.30 a 22 hs, en la Sala Domingo F. Sarmiento, del predio de la Feria Internacional del […]
VER MÁSEl show del oportunismo
Tres libros, tres autores
Cristina Mateu: Aníbal Ponce en su recorrido dialéctico “Nos proponemos analizar a Ponce y la revista Dialéctica de 1936, en un contexto histórico de crisis económica del capitalismo, de agudos conflictos sociales y políticos y de intenso cambio cultural en el mundo y en la Argentina…
VER MÁS