miércoles 26 de octubre de 2011
¿Quién paga la crisis?
Las elecciones del 23 de octubre han producido cambios en el escenario político nacional. Han sido un gran esfuerzo para muchos compañeros, amigos y aliados, con los que se avanzó en el reagrupamiento de fuerzas. Las elecciones del 23 de octubre han producido cambios en el escenario político nacional. Han sido un gran esfuerzo para muchos compañeros, amigos y aliados, con los que se avanzó en el reagrupamiento de fuerzas. El resultado de estas elecciones deja mucho para investigar: las razones del voto a la presidenta y a otras fuerza en las masas obreras y populares, el voto importante en algunos frentes en los que participan el PTP y el PCR, y en otros no, etc. Escuchar a las masas creará condiciones para hacer balances, sacando enseñanzas tanto de los aciertos como de los errores, para seguir avanzando con la política de reagrupamiento de las fuerzas populares, patrióticas, democráticas y antiimperialistas. 1. Amplio triunfo de Cristina K Cristina Kirchner logró un triunfo contundente, amplio, en las elecciones del domingo pasado. Tuvo el voto de una gran masa de asalariados, de los sectores más pobres, y de capas medias. También la votó un sector del proletariado industrial. Y logró un avance importante en sectores de la juventud. ¿Por qué votaron esas masas a Cristina K? Un peso importante tiene el factor económico: vientos a favor de la economía mundial crearon condiciones para un crecimiento importante durante la mayor parte de su gobierno (con la excepción del año 2009), vientos que…