miércoles 18 de julio de 2012
Que paguen los que la juntaron con pala

1. El Congreso de la CGT 1. El Congreso de la CGT El Congreso de la CGT designó la nueva dirección, manteniendo el liderazgo de Moyano, quién asumió su tercer mandato con un discurso que mantuvo los reclamos del paro de camioneros y el acto en Plaza de Mayo, sumándole la inflación y la inseguridad. Moyano, además, acentuó su posición opositora, llamando a “repensar el voto” al oficialismo en las elecciones. Los gremios colaboracionistas con el gobierno no participaron del Congreso; con el apoyo del Ministerio de Trabajo K marchan a realizar uno propio. Recorren los pasillos de la Casa Rosada rogando una foto y alguna promesa de Cristina K. El gobierno fracasó en su intento de copar la CGT con una dirección colaboracionista. La inflación, la crisis y la inseguridad hace crecer el malhumor y la bronca por abajo. Crecen corrientes combativas, sobre todo de jóvenes y mujeres, que empujan el desborde, desde los cuerpos de delegados, a las direcciones colaboracionistas y traidoras. Y se ahondan las grietas y divisiones por arriba, lo que tiene que ver con el avance de la crisis, y con una de sus consecuencias que es el “achique” de “la caja K”. Hay ahora, cinco centrales: la que lidera Moyano, con el rural Venegas y el petrolero Pereyra; la CGT Azul y Blanca de Barrionuevo, la de “los gordos” y los “independientes”, la CTA de Yasky, y la CTA que encabeza Micheli. 2. Avances y desafíos Los paros del 8 de junio de…