miércoles 11 de mayo de 2016
La inflación golpea los bolsillos populares
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2016/05/chubut-petroleros-comodoroweb.jpg)
1. Irrumpió la clase obrera 1. Irrumpió la clase obrera El país sigue sacudido por la gigantesca movilización del movimiento obrero, el 29 de abril. Lo volvieron a mostrar los petroleros de Chubut. La enorme potencia de la clase obrera sorprendió al gobierno, que cree que la política en la Argentina la deciden los abrazos y los negocios con los jerarcas imperialistas. También sorprendió al kirchnerismo “puro”, que se colgó de apuro (con una presencia menor a la del gremio de los trabajadores de los tambos), encabezado por personajes nefastos como Aníbal Fernández. El trotsquismo fue parte de los sorprendidos. Con la cabeza puesta en las elecciones del 2017, se aislaron o tuvieron una presencia testimonial, en esa jornada de irrupción, principalmente del proletariado, que es la base fundamental para cambiar las cosas de fondo en el país. Esas cuestiones de fondo, la dependencia y el latifundio, que no existen para el trotsquismo. El cambio político provocado por la irrupción del movimiento obrero —ocupado, desocupado y jubilado—, junto a sectores y fuerzas populares, colocó al gobierno al borde de su primera gran derrota política. Primero, porque el 29 instaló el debate sobre la necesidad de un paro nacional y multisectorial. Y segundo, porque puso en el centro de la política la ley de emergencia ocupacional, un paso hacia la emergencia social que recoja las urgencias que se reclaman en las calles, y son ninguneadas por el gobierno. 2. Gato por liebre El gobierno de Macri despilfarró cientos…