miércoles 26 de agosto de 2009
Paro nacional activo obrero, chacarero y popular
1. La bronca en TerrabusiLa lucha de las obreras y obreros de Terrabusi le torció el brazo a la patronal yanqui en un round fundamental: debió aceptar la conciliación obligatoria y que ingresen todos a la planta. Tonificados, ahora sigue la lucha hasta lograr el objetivo: todos adentro.El despido de 160 trabajadores de Kraft Foods (Terrabusi), incluida la Comisión Interna, varios delegados y tres miembros del sindicato (STIA), es una muestra la profundidad de la crisis: los monopolios imperialistas deciden en sus centrales como descargan la crisis sobre los trabajadores argentinos. La Kraft se burlaba de las leyes de nuestro país no acatando la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo. El gobierno kirchnerista no toma ninguna medida de fondo para impedir los atropellos de este pulpo. Los trabajadores de Terrabusi mantuvieron el paro, y realizaron el corte de la Panamericana con el apoyo solidario de numerosas organizaciones y personalidades democráticas. Ellos defienden sus intereses de clase, y también cargan sobre sus hombros con la defensa de los intereses nacionales que el gobierno kirchnerista abandona, sometido a las reglas de juego de la dependencia imperialista.Los trabajadores de Terrabusi recuperaron su comisión interna y construyeron su cuerpo de delegados en más de una década de lucha ejemplar. La ofensiva de la patronal imperialista yanqui para hacer pasar el plan de ajuste pretende pisotear a quienes son un emblema del combate obrero y popular, de las conquistas democráticas y de los interesas nacionales. 2. La bronca petroleraEstalló el polvorín petrolero de…