Edición impresa

n° 2051

miércoles 19 de marzo de 2025

Seguimos peleando por un nuevo paro nacional activo y multisectorial

Informe del secretario general del PCR, Jacinto Roldán, al Comité Central
Solidaridad con Bahía Blanca La reunión del Comité Central comenzó con un minuto de aplausos en homenaje al camarada Otto Vargas, primer secretario general de nuestro Partido, de cuyo fallecimiento se cumplieron seis años el 14 de febrero. Luego, el camarada Roldán, teniendo en cuenta la “situación dramática que se está viviendo en Bahía Blanca y pueblos vecinos por las intensas lluvias del viernes 7”, con al menos 16 personas fallecidas “desaparecidos y miles que perdieron todo”, le cedió la palabra al compañero secretario del zonal de Bahía Blanca, César García, quien brindó un detallado informe de la situación, y del trabajo que viene realizando el PCR, la JCR y los movimientos en los que participamos. Retomando la palabra el secretario del Partido, planteó que “venimos siendo parte de esa solidaridad y el Partido de Bahía está a la cabeza en el lugar. Debemos seguir impulsando en todo el país colectas solidarias y ver como las hacemos llegar. “El gobierno nacional, con sus ministros de Seguridad Patricia Bullrich y de Defensa Petri se hicieron presentes intentando simular una ayuda del gobierno nacional que no existe. Fueron corridos por los vecinos indignados. Después el presidente Milei hizo un viaje relámpago y a escondidas y la ministra Pettovello brilla por su ausencia. “Ellos acababan de cerrar las oficinas de ‘Atención de Emergencias’ del Ministerio de Desarrollo social y desfinanciaron el Servicio Meteorológico donde también hubo despidos. Ahora que baja el agua comienza lo más difícil. Impulsamos desde este Comité Central la más…
  • Política
    La lucha por los derechos democráticos está ligada a la lucha social y política

    24 de marzo: Ayer y hoy


    Ver la nota completa
  • Partido
    A 49 años de su secuestro el 24 de marzo de 1976

    René Salamanca: Un gran dirigente obrero

    René Rufino Salamanca fue el líder de la corriente de obreros que marcó el resurgimiento del clasismo revolucionario y que protagonizó una de las experiencias más avanzadas del movimiento obrero argentino, desde la Regional Córdoba del Smata (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), y como parte de la Comisión Política del PCR.

    Ver la nota completa

Secciones