Edición impresa

n° 2061

miércoles 28 de mayo de 2025

Crecen las luchas contra la política de Milei

Hora Política hoy N° 2061
1. El ejemplo de la clase obrera y el pueblo fueguino Milei y su gabinete impulsaron esta semana una andanada de medidas antipopulares y antinacionales. Lo hicieron montados en una sobreactuada euforia por el resultado de las elecciones en CABA, donde su lista fue primera minoría en un marco de muy baja votación (53%) como ya analizamos en el número anterior. El ministro de desregulación, Sturzenegger, anunció el decreto 333, que elimina aranceles a la importación de productos electrónicos, lo que hace inviable su producción en Tierra del Fuego. Provocativamente aconsejó reemplazar el polo industrial fueguino por un parque de diversiones. El ataque a la economía de Tierra del Fuego no tiene solamente el objetivo económico de destruir la producción nacional.  Hace pocas semanas visitó la Argentina el jefe del Comando Sur de EEUU, el almirante Alvin Holsey. El reclamo de estos imperialistas es la reactivación de los radares militares de la empresa inglesa “LeoLabs” en Tolhuin y la instalación de una base militar yanqui que Milei ha prometido en reiteradas ocasiones. La oposición del pueblo fueguino, de los veteranos de Malvinas y de las autoridades provinciales es un escollo que Milei quiere sortear poniéndoles una pistola en la cabeza, haciendo inviable la economía provincial para producir, de ser necesario, el despoblamiento de la provincia. La lucha de los trabajadores metalúrgicos, la gran jornada de paro provincial del miércoles 21, y las multitudinarias movilizaciones, conmovieron la provincia poniendo a la clase obrera en el centro de una lucha que se…
  • Movimiento obrero
    Tras diez días de paro lograron que no haya despidos hasta fin de año

    Tierra del Fuego en pie de lucha

    En el marco del paro por tiempo indeterminado de las y los metalúrgicos, se realizó un contundente paro general a nivel provincial convocado por la CGT Río Grande, UOM, Smata, ATE, Luz y Fuerza y más de 20 sindicatos y organizaciones el miércoles 21 de mayo.

    Ver la nota completa
  • Movimiento obrero
    A 56 años de la pueblada que hizo temblar a la Argentina oligárquica

    ¿Qué fue el Cordobazo?

    El 29 de mayo de 1969, la clase obrera y el pueblo de Córdoba protagonizó una de las jornadas de lucha que marcarían un antes y un después en la Argentina. Han pasado 56 años, y las enseñanzas de esta gesta y los hechos posteriores tienen total vigencia para la lucha de hoy por derrotar la política reaccionaria y entreguista de Milei. Reproducimos extractos del cuarto tomo de la Historia Argentina de nuestro camarada Eugenio Gastiazoro, quien fuera director del hoy y miembro del Comité Central del PCR.

    Ver la nota completa

Secciones

Movimiento obrero

Contra el ajuste del gobierno y el FMI Masiva jornada de lucha multisectorial

A 56 años de la pueblada que hizo temblar a la Argentina oligárquica ¿Qué fue el Cordobazo?

Córdoba: Ataque a las y los trabajadores y a la soberanía Fábrica Argentina de Aviones

Tras diez días de paro lograron que no haya despidos hasta fin de año Tierra del Fuego en pie de lucha

235 despidos en Jujuy Ingenio Ledesma: exigen reincorporación de los despedidos

Por aumento de salarios y contra los despidos Movilización de la Alimentación en CABA

En El Calafate van a retención de tareas por tiempo indeterminado Crisis sanitaria en Santa Cruz

Ante el cierre del FISU Movilización por la continuidad de las obras en los barrios populares

Ver sección completa