miércoles 4 de junio de 2025
Unidad y lucha contra el hambre y la entrega

1. Brotan las luchas en todo el país El aparato de medios oficialistas no puede tapar la cantidad de luchas que surgen en todo el país contra la política del gobierno de Milei. El movimiento de mujeres y diversidades se moviliza a diez años del primer Ni Una Menos. Sumando al masivo 3J en muchas provincias, el 4 de junio, a la salida de esta edición, frente al Congreso se encontrarán las columnas de las mujeres y diversidades con las y los jubilados reafirmando el papel destacado que vienen jugando en la lucha contra la política de Milei, junto a trabajadores del Garrahan y del Conicet, familiares de discapacitados, y distintos sectores populares. La confluencia de las luchas es la principal oposición. La lucha de los trabajadores metalúrgicos y todo el pueblo de Tierra del Fuego marcaron un camino para enfrentar la decisión de Milei de liquidar la economía de la isla, para avanzar en cumplir los deseos yanquis de una base imperialista y conquistar el triunfo parcial con un compromiso de que no haya despidos hasta fin de año. En Catamarca, el estallido de los docentes autoconvocados movilizó a miles derrotando el decreto 884, un ajuste a la educación que impulsaba el gobernador Raúl Jalil, aliado de Milei. El triunfo docente tonificó la lucha y el 31/5 se movilizaron los trabajadores estatales reclamando aumento salarial. Los médicos residentes del Garrahan dejaron en evidencia el desprecio de este gobierno por la salud de la niñez. El gobierno, más allá de…
-
Movimiento obrero
Las y los trabajadores del STIA Capital reclamaron frente a la cámara patronal
Alimentación: marcha por paritarias libres
El 29 de mayo, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), capital, que abarca empresas de CABA y el Gran Buenos Aires, marchó a la cámara empresarial tras rechazar el 1 por ciento ofrecido en la paritaria, y contra la amenaza de despidos en Molinos Río de la Plata.
Ver la nota completa
-
Partido
De un artículo de Jacinto Roldán, secretario general del PCR recientemente fallecido
El marxismo- leninismo-maoísmo es una ciencia de la revolución
Extractos del artículo “Construir un gran Partido para la Revolución” de Jacinto Roldan, secretario general del PCR fallecido el 30 de abril. Este artículo como mencionamos en nuestra anterior edición, forma parte del libro Conferencias 2014 del Instituto Marxista-Leninista-Maoísta de la Argentina y está basado en su exposición en el ciclo de charlas realizado en 2014.
Ver la nota completa