Homenaje a Manuel Guerra en Mendoza
El encuentro, cargado de emoción, buscó recorrer las etapas de la vida de Manuel desde su infancia y su pueblo natal, la llegada a Córdoba y la experiencia del Cordobazo, el encuentro con el Partido y el clasismo, la creación de la Juventud y la lucha antigolpista, hasta su secuestro y enfrentamiento a los torturadores.
VER MÁSSurgimiento de ATE
A mediados de la década de 1920, los trabajadores estatales habían crecido en número y organización, particularmente en la ciudad de Buenos Aires. Si bien existían desde mediados de la década anterior sindicatos provinciales o de empresa, particularmente en algunos astilleros de propiedad estatal, no existía un sindicato estatal de alcance nacional.
VER MÁSLos comunistas no ocultan sus ideas
“Los comunistas consideran indigno ocultar sus ideas y propósitos. Proclaman abiertamente que sus objetivos sólo pueden ser alcanzados derrocando por la violencia todo el orden social existente. Las clases dominantes pueden temblar ante una revolución comunista. Los proletarios no tienen nada que perder en ella más que sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo que […]
VER MÁSMarcha de la Resistencia
“Ustedes los llevaron, ustedes nos los traen”
El ministro de Defensa Aguad anunció, en una entrevista por TV, que los 44 tripulantes del ARA San Juan eran considerados muertos. En el mismo reportaje, responsabilizó por el estado de la nave, de manera canalla, al capitán del submarino. En el mismo sentido, la cúpula de la Marina había anunciado que el operativo […]
VER MÁS