Votar contra el ajuste sin volver atrás
Durante la campaña aprovechamos cada micrófono, cada reunión y acto para denunciar la situación que viven los marplatenses y para levantar el programa que nuestro pueblo viene esbozando en cada lucha. Estamos orgullosos de eso. Creemos haber mostrado también que se puede construir en unidad y que la diversidad de opiniones y experiencias, lejos […]
VER MÁSEn un reciente reportaje en el programa de Miguel Ángel de Renzis por Radio Belgrano, el coordinador del Foro Patriótico y Popular, Eduardo Lualdi contó las novedades sobre las amenazas recibidas él y su familia.
“Nos amenazan por nuestras denuncias contra la ocupación colonial y la política macrista”
1921: Huelga docente en Santa Fe (1)
Una situación recurrente entre los maestros argentinos era el atraso en el pago de los salarios, que se podía arrastrar durante meses. Este hecho ocasionó en 1881 la primera huelga docente conocida de nuestra historia, en San Luis, y fue también el desencadenante de una importante lucha del magisterio en Santa Fe, entre los meses […]
VER MÁSTras las elecciones primarias el gobierno de Macri, fortalecido relativamente, hace un nuevo intento para hundir la historia antártica y profundizar la política de desantartización.
No al remate del edificio del Instituto Antártico Argentino
La mitad del cielo
Las mujeres llevan sobre sus espaldas la mitad del cielo, y deben conquistarla. Si esa parte del cielo permanece serena, las tempestades revolucionarias que deben barrer el viejo mundo, se reducirán a nubarrones pasajeros. Mao Tsetung.
VER MÁSIntermediarios del imperialismo
Siendo el nuestro un país dependiente, oprimido por el imperialismo, la burguesía argentina se divide en dos sectores: la burguesía intermediaria, y la burguesía nacional. La burguesía intermediaria está conformada por un pequeño número de capitalistas que operan como intermediarios del capital financiero, comercial, bancario e industrial imperialista.
VER MÁS