Megacausa Operativo Independencia
El viernes 15 terminó el primer juicio de la megacausa Operativo Independencia. Se condenaron a diez y se absolvió a siete. Entre los condenados, la mayoría tenía condenas anteriores y entre los absueltos no se entiende el porqué. Según un fiscal querellante, preparan los fundamentos de las resoluciones del Tribunal con la posibilidad de […]
VER MÁSBasta de encubrimiento e impunidad
Reproducimos extractos del documento del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia leído al cierre de la marcha de Congreso a Plaza de Mayo:
VER MÁSSolidaridad con Julia Rosales
Pese al ocultamiento que hace el gobierno del atentado contra la vida de Julia Rosales, se abren paso una cantidad de pronunciamientos y actividades (conferencias de prensa, pasadas por los cursos en institutos, escuelas, fotos en lugares de trabajo, pintadas, etc.) que expresan un amplio arco de repudio al atentado y la exigencia al gobierno […]
VER MÁSMiles de personas marcharon este lunes al cumplirse 11 años de la segunda desaparición de Julio López y a 49 días de la desaparición de Santiago Maldonado para exigir “basta de encubrimiento e impunidad”.
Basta de encubrimiento e impunidad
La convocatoria del Encuentro Memoria Verdad y Justicia reunió a organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas reclamando la aparición de Jorge Julio López y Santiago Maldonado. La movilización, encabezada por la bandera “Julio López a 11 años: basta de impunidad”, marchó desde el Congreso y culminó en la Plaza de Mayo con la lectura […]
VER MÁSEl viernes 15 se realizó la apertura de la Primera Diplomatura en Violencia de género, derechos y movimiento de mujeres, abierta a todo público.
Violencia de género, derechos y movimiento de mujeres
A las dos semanas de haberse abierto la inscripción ya no había cupos, quedando inscriptos 250 alumnos y más de 200 sin poder inscribirse. Hubo muchas becas para el movimiento de mujeres. Se trata de una diplomatura articulada con la Universidad Nacional de Jujuy (Secretaría de Extensión Universitaria) desde el movimiento de mujeres (Casa de […]
VER MÁSMacri avanza con sus planes de ajuste, flexibilización laboral, represión y entrega. Hostiga a originarios y criollos para quedarse con 8 millones de hectáreas
El gobierno encubre la desaparición de Maldonado
1. El pueblo sigue en las calles A 11 años de su desaparición, seguimos sin Julio López, y sigue el pueblo, en las calles, reclamando su aparición con vida. Le reclamó a Cristina. Y le reclama a Macri por Julio López y por Santiago Maldonado.
VER MÁSEl sábado 16 de setiembre se realizó este 2° Encuentro, en la fábrica recuperada IMPA de la Capital Federal, convocado por las Organizaciones de Usuarios AxT (Autoconvocados por los Trenes), S.U.B.I. (Somos Usuarios Bien Indignados) y Pasajeros del Roca.
Por la Recuperación y el Control Popular de los Ferrocarriles
Comunicado de repudio al ataque al compañero Evaristo Hermeaga, de la CCC y del PTP de Santa Elena (Dpto La Paz-Entre Ríos)
Grave agresión a dirigente de la CCC y del PTP de Santa Elena
Repudiamos enérgicamente la agresión contra el compañero de la CCC y del Partido del Trabajo y del Pueblo de Santa Elena, Evaristo Hermeaga, quien en horas de la mañana del 14/9, y encontrándose en el Palacio Municipal junto a un conjunto de compañeras de la ciudad de Santa Elena, fuera agredido por una patota.
VER MÁSCon la participación de Otto Vargas, el viernes 22, 18.30hs en el Auditorio de la Cámara de Diputados. Anexo, Rivadavia 1865, CABA, se presentará el libro "El Estado y la revolución" de Lenin, organizada por la Comisión para el Centenario de la Revolución de Octubre en camino al acto de noviembre.
Presentación de El Estado y la Revolución de Lenin
Panelistas: Alejandro Bodart (MST), Jorge Cardelli (CNES), Carlos Ponce de León (PRT), Beatriz Rajland (CPI), Guillermo Santángelo (PRML), Héctor Santarén (LS) y Otto Vargas (PCR). Lugar: Auditorio de la Cámara de Diputados (Anexo, Rivadavia 1865, CABA)
VER MÁS