El Observatorio del Frente Social y Popular de Santa Fe dio a conocer un informe en base a relevar la actividad legislativa vinculada a los conflictos obreros desde que Mauricio Macri está en el poder.
Conflictos obreros en la era Macri
El Informe dio resultados preocupantes: desde el 10 de diciembre, cuando la alianza Cambiemos se hizo cargo del gobierno nacional, se presentaron 52 proyectos vinculados a 1.724 despidos ocurridos hasta la fecha, 1.200 suspensiones y el reclamo de 1.303 trabajadores ante el retraso o la falta de pago de haberes en término.
VER MÁSCine-debate en Doblar El Viento
El sábado pasado, en el Espacio Cultural Doblar El Viento del barrio de Congreso, en la Capital Federal, se realizó una jornada de cine-debate con integrantes de la CCC de San Cristóbal, Congreso y del Barrio San Martín de Retiro, e integrantes de la JCR y el PCR.
VER MÁSPolémico reconocimiento a intendente de la dictadura
El Partido Comunista Revolucionario pidió que el Concejo Deliberante retire el reconocimiento que entregó el 24 de marzo a Alberto Francisco Zanardi, ex intendente de facto durante los años 1981/82, y que las autoridades locales den una explicación al respecto.
VER MÁSAl calor del marzo de luchas y conmemoraciones masivas que tuvimos, del aniversario de la recuperación de Malvinas esta semana y del paro de la CGT, hay condiciones para un muy buen arranque de la Campaña.
Arranca el Mes de la Prensa
Cuando distribuyamos la próxima edición, cada ejemplar que llegue a cada organismo tendría que tener un destino, el nombre de algún compañero de lucha a quien alguno de los integrantes del organismo básico del Partido va a llevarle para avanzar en una relación política con él. Otros ejemplares tendrán como destino la puerta de […]
VER MÁSBalacera en Jacinto Arauz
A comienzos de diciembre de 1921 se desarrollaba en La Pampa una huelga de estibadores, conocidos como “bolseros”, ante el incumplimiento por parte de las empresas de un convenio que limitaba a 70 kg el peso de cada bolsa de cereales, que su traslado “no será al trote sino al paso normal de hombre”. […]
VER MÁSSale a la luz un secreto a voces: el narcotráfico y las relaciones con el poder que se exterioriza en estos días atraviesa todo el arco político y las jurisdicciones. En el marco de un año electoral donde se elige gobernador e intendentes, el narcotráfico busca embarrar la cancha para volver a ocultarse y que no se avance en profundidad en las investigaciones.
Narcotráfico en Itatí
Itatí es una pequeña localidad conocida nacional e internacionalmente por las imponentes peregrinaciones a la Basílica, un pueblo costero fronterizo con Paraguay, con mucha pobreza estructural visitada masivamente por el turismo religioso, hoy con sus autoridades municipales y policiales detenidas, acusadas por la Justicia de complicidad con el narcotráfico.
VER MÁS