Análisis del desarrollo de la dependencia al imperialismo en la industria petrolera
Las fuerzas productivas y el programa en la actual coyuntura Frente a esta política desarrollada desde el golpe de estado del 76 hasta la fecha, que ha profundizado la dependencia al imperialismo en nuestro país y en la industria petrolera en particular, es necesario hacer un estudio del desarrollo de este proceso.
VER MÁSCambios en el mercado mundial de crudo y disputa interimperialista
A partir del desarrollo intensivo del shale oil y shale gas en EEUU, y el desarrollo económico de China, los EEUU dejaron de ser los principales compradores de petróleo en el mundo, y el mercado asiático ocupa ese lugar.
VER MÁSEl Gobierno Nacional impulsa la sanción de normas (el conocido Protocolo) que prohíban la realización de protestas, a fin de legitimar y facilitar la criminalización y represión de quienes salen a luchar.
Protocolo para reprimir protestas
La idea de crear normas contra los que luchan no es nueva. Desde antes de la Ley de Residencia (época de Roca) hasta el presente con la ley antiterrorista y la utilización de distintas figuras del Código Penal, el pueblo ha sufrido, soportado y luchado contra estas herramientas represivas. Esta política represiva busca perfeccionarse […]
VER MÁSEn mayo del pasado año fue anunciada la Encíclica Laudato si (“alabado seas”). La anterior estaba bastante avanzada antes de la renuncia de Benedicto XVI. Por lo tanto ésta puede considerarse como la primera, enteramente representativa, del papado de Francisco. La misma trata “sobre el cuidado de la Casa común”.
El alerta ambiental de Francisco
Tomado de la edición del semanario Hoy, servir al pueblo, Nº 1611 del 30/03/2016 , reproducimos este trabajo que actualiza la situación entre nuestro país y Gran Bretaña en relación a la reivindicación de soberanía sobre la islas Malvinas, a partir de la asunción del gobierno de Macri. (cursivas y y recuadro de P y T)
Las Malvinas son argentinas
Este 2 de abril debe ser un jalón más en la lucha por la reconquista de todos los territorios usurpados por el imperialismo inglés. Tras la visita de Obama, y a pocos días de cumplirse el 34 aniversario de la reconquista de las Islas Malvinas, Macri se refugió en la estancia del magnate […]
VER MÁSLa redacción de P y T conversó con los compañeros Luis Molinas, Secretario del Partido Comunista Revolucionario de la Provincia de Santa Fe y Mercedes Meier, diputada provincial del Frente Social y Popular, sobre los rasgos principales que posibilitaron el importante logro alcanzado por la constitución del Frente Social y Popular en la provincia de Santa Fe.
“Necesitamos unir a todos los sectores populares que podamos unir”
¿Cuáles son las particularidades del Frente Social y Popular de la Provincia de Santa Fe, que ayudaron a obtener éxitos electorales? LM: En primer lugar, se trata de un frente provincial, en una provincia también particular: Santa Fe, la única provincia argentina gobernada desde hace tiempo por el socialismo.
VER MÁSEditorial
Se cumplen 200 años de la Declaración de la Independencia. La conmemoración nos encuentra en una situación difícil. Macri prometió “pobreza cero”, pero su política agrava la inflación, y arrojó, en tan solo cuatro meses, 1, 4 millones de personas en la pobreza. Al igual que el anterior gobierno, el nuevo descarga la crisis sobre […]
VER MÁSEl sábado 30 de julio se reunió en la ciudad de Buenos Aires el Congreso nacional del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP).
Resoluciones del Congreso del PTP del 30 de julio 2016
El Congreso comenzó sus sesiones realizando un homenaje en el Bicentenario del 9 de julio de 1816, a las mujeres y hombres que lucharon y luchan por la segunda y definitiva independencia de nuestra patria.
VER MÁS