Fue durante el 2do Congreso Nacional de la FNC (Federación Nacional Campesina), que se realizó este fin de semana en la escuela Nº 83, Pedro H. Ureña de la ciudad de Resistencia, Chaco, con la participación de más de 150 delegados provenientes de varias provincias y ciudades como Mendoza, Corrientes, Misiones, La Plata, Santa Fe, Tucumán y Chaco.
Campesinos pobres de la Argentina impulsan plan de lucha nacional multisectorial
Resistencia es sede del 2do. Congreso Nacional de la FNC
En la Escuela Pedro H. Ureña de Resistencia, se está realizando el 2do Encuentro Nacional de la Federación Nacional Campesina (FNC). Con la participación de más de 150 delegados de todo el país, los campesinos pobres, criollos y originarios proclamaron al dirigente Mártires López como presidente honorario.
VER MÁSCon más de 150 delegados comenzó en Resistencia, el 2do Congreso Nacional de la Federación Nacional Campesina.
Comenzó 2º Congreso Nacional de la FNC
Con la participación de más de 150 delegados de todo el país, campesinos pobres, criollos y originarios eligieron como sede a la ciudad de Resistencia para debatir sus condiciones de vida, las causas de sus padecimientos y las políticas actuales. El querido compañero Mártires López, fue proclamado como presidente honorario, "seguimos investigando y luchando por […]
VER MÁSEl 19 de mayo se inauguró en Córdoba la Casa de las Mujeres, en una casona de la CTA, en la calle Bolívar 524. Las mujeres nos apropiamos y construimos un espacio donde encontrarnos, organizarnos, juntarnos para debatir, pensar lo que nos pasa a las mujeres, develar esta doble opresión que nos pesa, opresión de clase y género.
Se inauguró la Casa de las Mujeres
Porque en la lucha nos encontramos y nos dimos cuenta que juntas somos más fuertes, nos unimos CTA, CCC, CISPREN, UP y PTP y organizamos en conjunto el año pasado el viaje al XXX Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata, el 3 de Junio y el 25 de Noviembre.
VER MÁSMiles de trabajadores estatales, judiciales, trabajadores de la salud, docentes, pequeños campesinos, desocupados y jubilados marcharon el jueves 19 a la Legislatura y la gobernación bonaerense en La Plata, contra la “ley de emergencia administrativa” que abre las puertas a más despidos y flexibilización laboral.
Estatales bonaerenses contra el ajuste
Desde Tucumán Josefina Racedo, integrante del Movimiento por la Segunda y Definitiva Independencia, convoca a conmemorar el Bicentenario de la Independencia (Reproducimos entrevista radial en el programa En Calle Viva del 17 de mayo)
Conmemoración en Tucumán el 7 de julio
Locro patriótico
Cantores populares. Buffet económico A beneficio del Centro Cultural de la CCC Roma 3240, Isidro Casanova Corriente Clasista y Combativa
VER MÁSViernes 20 y sábado 21 de mayo
Viernes 20 de mayo 19.30 hs Río al Sur Ciclo de poesía y música.
VER MÁSLa Revolución de Mayo de 1810 fue parte de un proceso continental. Desde México, pasando por Venezuela, Colombia, el Alto Perú, hasta el Río de la Plata, los pueblos dominados por España se alzaron por su libertad e independencia.
La Revolución de Mayo de 1810
La Semana de Mayo de 1810, del 18 al 25, no fue un hecho casual ni exclusivo en esta parte del mundo. La nación argentina, como las demás naciones hermanas, fue gestada por heroicos levantamientos de originarios, negros y criollos contra la dominación colonial española en toda la llamada Hispanoamérica.
VER MÁS