Situación política nacional. La herencia K. La política macrista. Cambio de rumbo. Hay grandes luchas, vamos a un paro nacional, y se avecinan muchas luchas más.
Informe del Comité Central del PCR
Situación política Ya hemos dicho en discusiones anteriores que tenemos una situación política muy compleja. Tuvimos un ejemplo de esto con el discurso de Cristina Fernández el miércoles 13, cuando se presentó a la justicia por el tema de los dólares a futuro que emitió su gobierno antes de retirarse de la presidencia.
VER MÁSCon la participación de 33 hospitales de la provincia de Buenos Aires y representantes de la comisión provincial de residentes se llevó a cabo el Congreso Extraordinario de la CICOP el día sábado 23 de abril.
Crece la lucha de los profesionales de la salud
Se hizo un breve resumen de la crisis sanitaria y la situación que atraviesan cada uno de los hospitales, se analizó también la situación política en la que se encuentra el conflicto paritario, con el ofrecimiento del gobierno de solo un 15% y sin respuesta concreta a otros reclamos ( jubilaciones, guardias descubiertas, reemplazos de […]
VER MÁSInvitación a la Conferencia de Prensa que se realizará el martes 26/4/16 a las 17 hs. en la Sala 2 del Anexo del Congreso Nacional donde presentaremos proyectos de ley para dar respuesta a la emergencia social y ocupacional.
Emergencia social y ocupacional
El ajuste contra los sectores sociales más vulnerables, las capas medias y los sectores productivos de la Argentina sumados a una alarmante inflación han provocado un aumento considerable de la pobreza y la indigencia, mientras la política del gobierno de Macri favorece a los sectores concentrados de la economía, financieros, mineros y exportadores que se […]
VER MÁSEl jueves 21 de abril la comisión de mujeres de Florencio Varela nos movilizamos al Concejo Deliberante del Municipio para exigir la declaración inmediata de la Emergencia en violencia contra las mujeres en el distrito.
Marcha por la Emergencia en Violencia contras las mujeres
El gobierno de Macri, a través de su ministro Prat Gay, festejó el “logro” de US$16.500 millones, a una tasa de interés que promedia el 7,14% anual, con los que pagará a los fondos buitres. Así le quedaría un remanente para cubrir parte de lo adeudado a los acreedores regulares, cuyos fondos estaban congelados por el juez Griesa y se computaban como reservas desde el gobierno anterior.
La deuda más cara de la historia
El ministro dijo que recibió ofertas en total por US$68.600 millones: "La mayor demanda de la historia para un bono de mercados emergente", alardeó. Siempre sucede en este tipo de colocaciones de bonos que se inflen ofertas para asegurar la compra, porque la adjudicación se hace a prorrata. Aunque la magnitud del apetito se debió […]
VER MÁSDe Cromagnon a Costa Salguero
La variable de ajuste en estas tragedias son siempre los pibes.
VER MÁSPoner de pie al movimiento secundario
Las clases arrancaron con los paros docentes y de auxiliares en la Provincia de Buenos Aires, y continúa al día de hoy la combatividad de los santiagueños que dan batalla por un salario digno que no quede por detrás de la escalada inflacionaria de los últimos meses.
VER MÁS“Arlt” ocupa la vidriera del café
El café como espacio social es el eje articulador de las quejas de los porteños, y, hoy como ayer, estos temas se renuevan en un diálogo circular que parece estar más allá del tiempo. Elenco: Mónica Ogando; Carlos Veliz. Dirección y puesta en escena: Leticia Iglesias
VER MÁS