Los monopolios y el gobierno hacen que paguen los obreros y los pequeños y medianos productores.
La crisis en el Valle de Río Negro
La situación en el Valle de Río Negro es sumamente complicada para los pequeños y medianos productores de peras y manzanas. Con los reintegros por puertos patagónicos, la eliminación de retenciones y la devaluación del peso, alrededor de 25 millones de dólares fueron directamente a los monopolios exportadores, los grandes beneficiados de las medidas […]
VER MÁSLos tamberos independientes, los Autoconvocados, los de base de FAA, CRA y Sociedad Rural, y los agremiados en otras organizaciones están en pie de lucha en todas las cuencas tamberas que quedan en el país.
La protesta tambera
Algunos de los lugares donde se convocaron los productores el lunes 21 de marzo fueron Rafaela (Santa Fe), Villa María y La Carlota (Córdoba), Cerrito (Entre Ríos), Trenque Lauquen y Tandil (Buenos Aires). En Santa Fe y Córdoba
VER MÁSEncuentro de trabajadores de la energía
La jornada contó con la presencia de compañeros de CNEA, Atucha, PIAP, Río Turbio, ENRE, Ente Energía Chaco, EPEN, CNEA CTP (Pilcaniyeu), CNEA Mendoza, Central Nuclear Embalse, CNEA Córdoba, entre otros.
VER MÁSLa docencia santiagueña lleva más de 20 días de un paro que movió las estructuras de una sociedad silenciada.
Los maestros santiagueños enseñan a luchar contra el ajuste
Es un paro que moviliza localidades lejanas a las que quizás pocos sentimos nombrar. Este paro lleva a la docencia a plantearse “quiénes me gobiernan y para quien gobiernan”, “quiénes me representan y de qué lado están a la hora de mi pedido”.
VER MÁSEl martes 22 se conoció el despido de 250 trabajadores de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
Despidos en la Biblioteca Nacional
Como en otras reparticiones, el gobierno, a través del Ministerio de Modernización, usa el argumento del crecimiento de la plantilla laboral en los últimos meses del kirchnerismo.
VER MÁSEl 23 de marzo en La Plata
El 23, una multitud se movilizó en la ciudad de La Plata bajo la convocatoria “A 40 años del golpe genocida seguimos luchando contra la impunidad, la represión, el ajuste y el saqueo” de la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada.
VER MÁSDetienen ilegalmente a tres compañeros de la JCR
En la madrugada del 24 de marzo, fueron detenidos de manera arbitraria e ilegal Sofía Oyarzún, Magalí Mansilla y José Guardia, tres compañeros de la JCR. Los detuvieron en pleno centro de la ciudad cuando se disponían a realizar pintadas por los 40 años del golpe.
VER MÁSA 40 años del golpe, ¡Seguimos luchando!
Como pudimos ver y como informan nuestros corresponsales de todo el país, las gigantescas movilizaciones se replicaron no sólo en las capitales de provincia y en las principales ciudades, sino que, a 40 años de instalarse la dictadura genocida, hubo actividades incluso en lugares donde por primera vez se manifestaba contra el golpe.
VER MÁSDon Acosta y Victoria
Esta semana nos dejaron dos compañeros de larga trayectoria en la CCC y la Asoma: Oscar Acosta y Victoria. Victoria fue una mujer campesina de las primeras en el paraje de El Peligro, con ella comenzamos la conformación del paraje. Recientemente festejó con alegría el logro de las tierras en Abasto, donde su hija […]
VER MÁS