Se constituyó la Junta Promotora del Frente Popular bonaerense
El pasado 26 de enero, en el local central de Unidad Popular (UP), representantes de Unidad Popular (UP), Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Emancipación Sur y Partido Social se reunieron para formar la junta del Frente Popular de la Provincia de Buenos Aires.
VER MÁSHay una salida popular contra la inflación
Hay razones estructurales y también inmediatas que explican el origen y la recurrencia de la inflación en nuestro país, como se analizó en profundidad en un artículo de nuestra revista Política y Teoría (número 79: “Las principales causas del proceso inflacionario”, de Amanda Vázquez).
VER MÁSLa ley que aprobaron los legisladores entrerrianos, ejemplo de sumisión y entrega de recursos a una potencia extranjera, es un paso más (quizá el mayor) en un camino que el país y la provincia emprendieron hace diez años. Desde el PCR y PTP de Entre Ríos compartimos esta nota de los compañeros de Río Bravo, pues expresa lo principal de los planteos que llevamos a la Multisectorial.
Urribarri, más cerca de China que de los entrerrianos
Néstor Kirchner habló claro de “alianza estratégica” con China antes de que sus consecuencias económicas y políticas reales empezaran a notarse en nuestro país. CFK sólo ratificó el rumbo, y el acólito gobernador Sergio Urribarri no desentonaría en absoluto. Al contrario, su tropa acaba de escribir una de las páginas más bochornosas de esta novela. […]
VER MÁSEl Frente Popular de 1936 en la República Española
Reproducimos de El Socialista, del 16 de enero de 1936, el programa aprobado por el Frente Popular. Programa del Frente Popular
VER MÁSExtractos del Programa del Partido Comunista Revolucionario, aprobado en su 12 Congreso, en junio de 2013.
La huelga general de enero de 1936
Con el golpe del 6 de septiembre de 1930 se inició la llamada dé-cada infame, con fusilamientos, prisiones, deportaciones, proscripciones y persecuciones a los sectores obreros, patrióticos y populares, particularmente a anarquistas, comunistas y radicales yrigoyenistas.
VER MÁSLa crisis en el citrus
El 28 de enero se conmemora un año más sobre la última resistencia y defensa al territorio Guaraní en la región Cordillera, en el Este de Bolivia.
La Masacre de Kuruyuki
El 28 de enero de cada año, en la comunidad de Kuruyuki (Santa Cruz), guaraníes de Bolivia, Argentina, Brasil y Paraguay se reúnen para recordar la lucha encabezada por Apiguaiqui Tumpa en contra de los hacendados latifundistas, para defender la libertad de sus pueblos y sus tierras, en la que fueron masacrados miles de guaraníes, […]
VER MÁSAlderete en Entre Ríos
El 15 de enero se llevó a cabo en Entre Ríos el brindis por los 47 años del Partido Comunista Revolucionario. El acto, con el salón de la Sociedad Friulana colmado de compañeros, contó con la presencia del candidato por el Partido del Trabajo y del Pueblo, Juan Carlos Alderete.
VER MÁS