Solidaridad con el pueblo palestino
El pretexto usado esta vez es el asesinato de tres jóvenes israelíes después de estar secuestrados 18 días. Ninguna organización palestina se hizo responsable de este hecho. Inmediatamente, un joven palestino fue quemado vivo después de haber sido torturado en Jerusalén. Su asesinato provocó grandes manifestaciones de repudio. Niños y jóvenes enfrentaron la represión israelí […]
VER MÁSJornada nacional contra la criminalización de la protesta
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia marchará con las consignas: No a la criminalización de la protesta. Ni ajuste, ni entrega. No a la represión. Libertad a los presos por luchar. Absolución de los trabajadores de Las Heras. No a las leyes antipiquetes. Aprobación de la ley contra la criminalización de la protesta. Derogación de […]
VER MÁSNueva canción para los desmalvinizadores
La historia que relata este videoclip ya fue contada por Bebe Kamin en Los chicos de la guerra y por Javier Olivera en El Visitante (1999). Inclusive, en la película de Olivera, el personaje que interpreta Julio Chávez es mucho más rico y complejo que el soldado de Páez. El rosarino eligió mostrar a su […]
VER MÁSMar del Plata: terminar con la política pesquera del gobierno
Saqueo imperialista y pérdida de soberanía El modelo pesquero en nuestro país se mantuvo sobre los mismos rieles que terminó de confeccionar el menemismo durante los años´90: Absoluta dependencia del mercado externo, flexibilización laboral, depredación del recurso pesquero, concentración de la producción y de la comercialización en pocas empresas, evasión fiscal y poca inversión a […]
VER MÁSLuego de la entrevista del embajador argentino con Stalin
El 7 de febrero de 1953 Stalin recibió al embajador argentino Leopoldo Bravo, cuyo resumen hemos abordado en la nota anterior. La noticia impactó en la prensa de varios lugares del mundo y, también, en la comunidad diplomática de Moscú. En ese momento histórico, de los países latinoamericanos solamente Uruguay, México y Argentina, […]
VER MÁSQuiera la mar es la primera producción discográfica del tenor Hugo Ponce. El marplatense desgrana un puñado de gemas de su propia autoría con un trabajo vocal que pone la piel de gallina. Reproducimos una nota publicada en el sitio web Río Bravo.
Una obra con mucho para gritar al viento
Mar, siempre el mar. No pueden estar ausentes el mar y sus promesas en cada esquina de este disco. Desde el sonido de fondo con que arranca Mar del Plata hasta el guiño que cita a la Sinfonía en gris mayor en Banquina de pescadores, las aguas del mar van humedeciendo los versos y las […]
VER MÁSSobre el juicio a dirigentes de Kraft
Como señalamos la semana anterior, la Corte Suprema de Justicia rechazó “por gestiones formales” un recurso de la defensa de los dirigentes de Kraft Ramón Bogado, Jorge Penayo y María Teresa Rosario, en una causa por un corte en la Panamericana durante la histórica lucha del 2009 contra los despidos en la empresa yanqui.
VER MÁSParazo bancario
El martes 8 de julio, se realizó un contundente paro durante las cinco horas de atención al público y por turno en todos los bancos del país, como continuidad del plan de lucha que viene llevando adelante el sindicato de bancarios por la reincorporación de los 36 despedidos de la Caja de Ahorro Popular de […]
VER MÁSEl viernes 11 de julio, alrededor de 1.000 docentes marcharon por las calles de San Justo, pasando por el Consejo Escolar hacia la Municipalidad, donde instalaron una olla popular contra el recorte en los cupos de comedores escolares y por el colapso edilicio de las escuelas del distrito