Juan Carlos Alderete,coordinador nacional de los desocupados de la CCC, nos contó cómo se discute en los barrios sobre el pago de las deudas ilegítimas, las necesidades de los desocupados y la jornada para resolver las urgencias en los barrios para el 3 de julio.
Vamos por las necesidades más urgentes
El sábado 28 de junio se realizó la tercera charla de este ciclo, con una exposición a cargo de Rosa Nassif, miembro del Comité Central del PCR. Reproducimos en este número la primera parte de la misma, levemente extractada.
Mao Tsetung: Aportes y desarrollo de la filosofía marxista
“Que la colecta la conozca hasta el último”
"Cotizo $100 y si puedo pondré $200 porque a este partido lo quiero mucho”. Compromiso de un camarada en una célula de campesinos pobres, su familia hace tiempo perdió hasta el último pedazo de tierra. En la reunión además de comprometer cada uno su cotización de esfuerzo hicieron un plan de vender 200 rifas de […]
VER MÁSHomenaje a Graciela Benedetto y Enriquito Imhoff
Se realizó en Rosario el homenaje a Graciela Benedetto y a su pequeño hijo Enriquito asesinado en mayo de 1982, en plena dictadura militar.
VER MÁSEn el marco del Día de la Bandera, el Partido Comunista Revolucionario y la Juventud Comunista Revolucionaria de San Francisco Solano lanzaron la campaña financiera 2014 con un gran locro. En dicha oportunidad fue inaugurado el nuevo local del Partido del Trabajo y del Pueblo, ubicado en Monteverde y 898.
Inauguración de local del PTP en Solano
Con mucha anticipación, un equipo de compañeras y compañeros planificó la iniciativa, desde la preparación del locro (que estuvo riquísimo), la decoración interior y exterior del local, embanderado de rojo y amarillo y también de celeste y blanco, las invitaciones, los pedidos, etc.
VER MÁSRodolfo Willemberg ¡Presente!
El 7 de julio se cumplirán 38 años del secuestro y posterior desaparición de Rodolfo Willemberg, obrero de la fábrica Fiat de Caseros, en el Gran Buenos Aires, y miembro del Partido Comunista Revolucionario.
VER MÁSPara barrer lo viejo y crear lo nuevo
Para transformar nuestra realidad social, es necesario conocer la historia, la política, las doctrinas ideológicas y el régimen económico que las sustenta. Y descubrir así, en la misma sociedad que nos rodea, las fuerzas que pueden, y deben, barrer lo viejo y crear lo nuevo. Tomamos partido a favor de las clases explotadas y de […]
VER MÁS