Sin mencionar siquiera la sorpresiva maxidevaluación del peso, que llevó el dólar oficial a 8 pesos la unidad, los ministros Capitanich y Kicillof, anunciaron como una “buena nueva” que se permitiría comprar dólares para uso personal con el 20% de recargo, en las mismas condiciones en que funciona “el cepo” para el turismo y el uso de tarjetas de crédito (es decir, sujeto a que la AFIP no conteste: “Conforme a la información obrante en nuestras bases de datos, su solicitud no es compatible con su capacidad contributiva”).
Quieren tapar la brutal devaluación
Al mismo tiempo se aclaró que el 20% de recargo valía también para el impuesto al turismo y las tarjetas, sacándose así el 15% adicional que se había aumentado en diciembre. Como la devaluación del peso desde entonces ha sido mayor, con las minidevaluaciones casi diarias y la de 12% del miércoles pasado (en lo […]
VER MÁSVigencia de Lenin
Huelga en puertos de Chile
La semana pasada los trabajadores portuarios de Chile paralizaron la mayoría de los puertos del hermano país, en demanda que las patronales cumplan con acuerdos firmados en el 2012. Las empresas desconocen el pago retroactivo (desde 2005) de un bono diario por media hora de colación. También reclaman que la empresa Ultraport, en Puerto Angamos, […]
VER MÁSCajitas chinas, de Carlos Torreiro
Una mirada de la Argentina que no debería ser Con Jorge Cirelli y Juan Mathias Dirección Olgui Ortiz Entradas $40. Sala teatral alternativa Mar de Fondo 25 de Mayo 2957
VER MÁSLa huelga general de enero de 1936
Con el golpe del 6 de septiembre de 1930 se inició la llamada dé-cada infame, con fusilamientos, prisiones, deportaciones, proscripciones y persecuciones a los sectores obreros, patrióticos y populares, particularmente a anarquistas, comunistas y radicales yrigoyenistas… En esas difíciles condiciones, a mediados de la década de 1930, el movimiento obrero, campesino y popular inició un […]
VER MÁSEl siguiente es un texto de Mao Tsetung tomado de “El papel del Partido Comunista de China en la guerra nacional”, de octubre de 1938 (Obras Escogidas de Mao Tsetung, tomo II).
Sobre el estudio
Hablando en general, todos los militantes del Partido Comunista en condiciones de hacerlo deben estudiar la teoría de Marx, Engels, Lenin y Stalin, nuestra historia nacional y la situación y tendencias del movimiento actual, y, al mismo tiempo, contribuir a educar a los militantes con un nivel cultural relativamente bajo.
VER MÁSVamos a Cosquín
En nombre y representación del Movimiento por la Segunda y Definitiva Independencia vamos a Cosquín a presentar la revista cultural La Marea y la grabación del Himno Nacional Argentino Completo. Durante el transcurso del Festival Folclórico realizaremos una jornada de difusión de cinco días del 29/1 al 2/2.
VER MÁSCon el nuevo sistema de inscripción on line, miles de niños y niñas han quedado sin su vacante para el ingreso a la escolaridad inicial, primaria o media.
¡No a la inscripción on line!
Desde el 22 de noviembre, el Ministerio de Educación porteño puso en vigencia la inscripción on line para las escuelas públicas de todos los niveles de la Ciudad de Buenos Aires. El 9 de diciembre comenzaron a llegar las notificaciones de asignación de vacantes a las familias. El resultado es pésimo: miles de niños y […]
VER MÁSLa organización Mujeres Unidas por la Lucha, de San Salvador de Jujuy, viene librando una batalla frente a la Justicia y el poder político que encubre al femicida Nelson Ibañez, quien quemó a su pareja, Nuria Gomez, dejándola internada en grave estado hasta la fecha.
La Justicia encubre a un femicida
En el marco de la batalla por justicia por Nuria Gómez, la organización de mujeres difundió un comunicado, luego de realizar un escrache en la casa de Ibáñez junto a familiares de Nuria y una marcha a la Fiscalía junto a otras organizaciones. El escrache a Ibañez se reiteró luego del lanzamiento del comunicado, con […]
VER MÁS