Los más ricos y los más pobres
Según el Banco Mundial actualmente el 10% más rico del mundo recibe el 56% de la renta, mientras el 10% más pobre recibe el 0,7% de la misma. El País, 10/9/2013.
VER MÁSMás palabras mías
(Fragmento) Dejadme allí en las calles Con la gente sencilla, Que Juan, María y Pedro Repitan mis canciones, Las metan en las fábricas, Las lleven al mercado, Las manden al obraje, Dejad que las repitan Ahora y mientras tanto Les sean necesarias, Después, mañana, pronto, Las habrán olvidado. Y así está bien.
VER MÁSA Ernesto Guevara
Te conocí de niño allá en el campo aquel de Córdoba argentina, jugando entre los álamos y los maizales, las vacas de las viejas quintas, los peones… No te vi más hasta que supe un día / que eras la luz ensangrentada, el norte, esa estrella que hay que mirar a cada instante / para […]
VER MÁSHabeas Corpus por Julio López
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia se ha sumado a la convocatoria lanzada por los compañeros de Justicia Ya La Plata para el 7º aniversario de la segunda desaparición de Julio López, como una nueva forma de presionar al Estado argentino. Ya se han presentado habeas corpus en cinco países (consulados y embajadas) y en […]
VER MÁSCrecen las protestas
América Latina atraviesa por la mayor ola de protestas en años, en momentos en que la desaceleración de la economía choca con una población que resiste se descarguen sobre ella la crisis y los ajustes, sea con políticas monetarias ortodoxas, como en la mayoría de los países, o con políticas inflacionarias, como en Venezuela y […]
VER MÁSSiria: distensión transitoria
Los imperialistas norteamericanos se han visto obligados en lo inmediato a suspender su acción militar directa contra la nación Siria, aislados de sus propios aliados imperialistas, con su propio pueblo en contra de otra nueva agresión y grandes manifestaciones de paz en todo el mundo, propulsadas por el Papa y las fuerzas antiimperialistas. Los imperialistas […]
VER MÁSGolpeado por la derrota electoral en las elecciones primarias, el gobierno impulsa medidas para captar parte de los votos perdidos de cara a octubre. La lucha obrera y popular venía castigando al gobierno en las calles e instaló en la política reclamos muy sentidos de las masas que tuvieron que ser tomados por todos los candidatos. A sabiendas de que la inseguridad es hoy una de las principales preocupaciones de la gente, el kirchnerismo hizo una lectura “por derecha” y ahora analiza bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
Sobre la baja de la edad de imputabilidad
El secretario general del PCR analiza la situación política nacional e internacional tras la reunión del Comité Central del 7 y 8 de septiembre.
Entrevista a Otto Vargas: «prepararse para grandes batallas»
A pesar del viento y la lluvia, estudiantes secundarios de distintos colegios de la Capital Federal se movilizaron ayer por la tarde hacia Plaza de Mayo a 37 años de la Noche de los Lápices. Llegó también una delegación de la escuela técnica de Pacheco, en la zona norte de gran Buenos Aires, y del MUS (Movimiento de Unidad Secundaria).
Marcha a 37 años de la Noche de los Lápices
La marcha partió a las 18 desde Congreso y bajo una intensa e incesante lluvia. Los estudiantes marcharon reclamando por el boleto estudiantil tal como lo hicieron hace 37 años los jóvenes platenses que dieron su vida luchando en plena dictadura militar. Además, se reclamó por la aparición con vida de Julio López a días […]
VER MÁSPara que el pueblo no siga pagando la crisis, hay que acabar con las políticas que provocan el hambre, arruinan la industria nacional y a los productores agrarios, saquean los recursos naturales, convierten al peso en una moneda sin valor y al país en un paraíso de las mafias.
Ni inflación, ni devaluación: ¡Soberanía!
1. Miserables
VER MÁS