Día del Originario Americano
La fecha del 19 de abril como Día del Originario Americano, tiene su origen en la Conferencia Americana Indigenista convocada en 1940 por el entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas. En esa conferencia se aprobó la creación del Instituto Indigenista Interamericano, que dependiera de la Organización de Estados Americanos (OEA).
VER MÁS
Una reunión de secretarios del PCR de provincias del norte patagónico: Neuquén, Río Negro, La Pampa y Chubut, con miembros del Comité Central, abordó la situación de la crisis energética, y el debate sobre la explotación de Vaca Muerta
y el fracking.
Los acuerdos con monopolios imperialistas y el “fracking”
La crisis energética, que el pueblo percibe a través de los apagones y el creciente costo de los combustibles, es el resultado de la privatización de la energía a manos de monopolios imperialistas, impulsada por el memenismo y profundizada por la política kirchnerista.
VER MÁSMás de un centenar de estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) junto con el gremio docente Adunc, nos movilizamos al Consejo Superior el pasado 11 de abril.
Enfrentamos el ajuste y la precarización
Marchamos para expresar nuestro rechazo al plan de ajuste a través de la reducción de la planta docente y no docente que impulsa el Rectorado y el gobierno nacional, por intermedio de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). Dicho ajuste se reglamentó a través de un convenio firmado en 2012, posteriormente avalado con la creación […]
VER MÁSActo por María Medina
La Casa de las Mujeres Norma Nassif realizó el jueves 11 un acto en la peatonal para homenajear a María Medina a un año de su muerte en manos de su pareja Armando Martin. Junto a su madre decidimos hacerlo en la calle exigiendo que se tomen medidas urgentes para parar los femicidios y que […]
VER MÁS
Tonini presentó una ordenanza que tiene como objetivo “defender la vida desde su gestación hasta su muerte natural”, y declarar a Salta como “ciudad pro vida”.
Escrache al concejal Tonini
El miércoles 10, las compañeras del Frente de Mujeres de Salta nos convocamos en las puertas del Concejo Deliberante de la ciudad para escrachar al concejal Aroldo Tonini. Esto fue luego que Tonini presentara un proyecto de ordenanza que tiene como objetivo principal “defender la vida desde su gestación hasta su muerte natural”, y declarar […]
VER MÁSPanel sobre Trata
El viernes 12, comenzó el ciclo de charlas de La Casa de las Mujeres Norma Nassif. En la sala de la Asociación de Prensa de esa ciudad. Con la presencia de María Rosa Ponce y Elizabeth Saavedra de la Fundación María de los Ángeles, la Dra. Soledad Deza, abogada feminista y Claudia Juane estudiante universitaria […]
VER MÁSAilén y Marina Jara viven en el partido de Moreno y fueron acusadas, hace 2 años, e injustamente encarceladas en la Unidad Nº 8 de Los Hornos de La Plata, por defenderse de un abuso en un hecho de violencia de género.
Indignación por la sentencia a las hermanas Jara
La Justicia dictó prisión preventiva a estas jóvenes valiéndose de la acusación del propio abusador Leguizamón, que se ubicó como víctima, demostrando que, en nuestro país, la respuesta a la autodefensa es la penalidad.
VER MÁSConversamos con Jesica, estudiante de Medicina de la Universidad de La Plata, quien cuenta el trabajo que vienen desarrollando en dos barrios de La Plata y cómo se organizaron frente a la necesidad durante el temporal que azotó esa ciudad.
Estudiantes salen a los barrios inundados
En un reportaje radial Adriana Pizarro, Sec. Gral. de la Asociación de Empleados de Obras Públicas de la Pcia. de Buenos Aires, se expresó sobre la gravísima inundación del 2 de abril en La Plata.
Un centenar de cromañones
“Lo que ocurrió en la ciudad de La Plata es como centenares de cromañones. Tiene un trasfondo de desidia, de no usar los presupuestos… eso es corrupción. Eso es lo que da bronca, la muerte evitable.
VER MÁS