De cara a la cosecha 2013
Se vive un momento de debate y preparativos para la lucha entre los pequeños y medianos chacareros de la región central de cara a fines del mes de marzo, cuando se realizará a pleno la cosecha de soja.
VER MÁS6. e, f, g
Enfriar la economía: En general implica el ajuste económico, recortar el gasto público, aumentar los impuestos, congelar salarios para combatir el “sobrecalentamiento” de una economía que tiene desbocada a su demanda, descargando sus efectos sobre los sectores populares; con la reducción de la demanda se busca frenar la inflación y equilibrar el balance de pagos. […]
VER MÁS
El jueves 21 de febrero se realizó un corte en la ruta 118, parando a los camiones con forestación y arroz, desde las 8 hasta las 18 hs.
La lucha por los títulos de la tierra
Cayó un avión de la Fuerza Aérea. Circula una nueva fecha de reclamo salarial de fuerzas armadas y de seguridad.
Seguimos cayendo bajo
Un avión de la Fuerza Aérea cayó sobre una pista del aeropuerto de Santiago del Estero, sus dos pilotos pudieron eyectarse salvando sus vidas. El hecho se produjo en el sector militar del Aeropuerto Vicecomodoro “Ángel de la Paz Aragonés“, en el noroeste de la capital provincial. La Fuerza Aérea informó, mediante un comunicado, […]
VER MÁSAcampes de desocupados y originarios
Desde el jueves 21, la CCC y Pueblos Originarios en Lucha ocuparon y acampan masivamente frente a las oficinas de Anses de la ciudad de Rosario. La medida se decidió por la falta total de respuesta del gobierno nacional al pedido de la CCC, que finalice la discriminación a la provincia en el otorgamiento de […]
VER MÁSEl jueves 21 de febrero, con la participación de cerca de 1.000 compañeros, se realizó una gran marcha como inicio de un plan de lucha que tiene por objetivos enfrentar la miseria y el hambre.
La CCC Misiones enfrenta el hambre
“La situación de miles de misioneros es angustiante, se han agravado el hambre y la desocupación, hay miles de familias que tienen gurises con “bajo peso” que es la palabrita elegante con la que se oculta la terrible palabra: “desnutrición”. Nadie sabe bien como se administra el plan “Hambre Cero”, pero lo que sí podemos […]
VER MÁSReseñalización de la Plazoleta Alejandro Olmos
En La Plata, en diagonal 74 entre 15 y 55 hay una plazoleta destinada a homenajear al ciudadano Alejandro Olmos, denunciante ante la Justicia del flagelo de la deuda externa argentina y fundador del Foro Argentino de la Deuda Externa (FADE). La misma, por gestión del Foro Regional La Plata, Berisso y Ensenada del FADE, […]
VER MÁS
Reproducimos un comunicado de la Secretaría de Prensa y Difusión Provincial de la Comisión Directiva Provincial del Sutef.
Paran los maestros fueguinos
El sábado 23/02 a las 10 hs se llevó a cabo el Congreso Provincial de Delegados en Tolhuin que contó con la presencia de más de 120 representantes de las instituciones escolares de toda la Provincia.
VER MÁSA un año de la tragedia ferroviaria
Los 52 muertos se hacen presentes hoy sobre todos aquellos que, como los 703 heridos y los cientos de pasajeros que viajaban en aquella formación del Sarmiento, no podrán borrar de sus mentes las imágenes, los sonidos y hasta los olores del horror, percepciones y sentimientos que también resuenan en todos nosotros.
VER MÁS