Un proyecto que habilita la entrega
Se está discutiendo en el Congreso de la Nación el proyecto de ley del gobierno kirchnerista que declara “de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos”, bajo el título “De la soberanía hidrocarburífera de la […]
VER MÁS
La compañera Mónica Acosta, dirigente de la CCC y líder del proceso de recuperación de esta empresa de la industria de la electrónica nos cuenta las novedades de la cooperativa.
Cooperativa Renacer: una recuperada que avanza
Obreros del Ingenio La Esperanza exigen al gobierno soluciones ante el incumplimiento de la empresa Roggio.
La Esperanza fue y será de los trabajadores
Con la participación masiva de trabajadores del Ingenio, familiares, organizaciones sociales y habitantes del pueblo de San Pedro y la Esperanza, el lunes 16 se realizó una multitudinaria marcha como continuación de los reclamos contra la empresa arrendataria Roggio SA (BRAI Agroindustrial).
VER MÁSLos obreros petroleros luchan, discuten y toman posiciones: apoyan que se haya echado a Repsol, plantean sus reclamos postergados, y debaten qué hacer con YPF y el petróleo.
¿Por qué una YPF 100% estatal?
1. En los pozos y destilerías
VER MÁS15 días de paro en el Ingenio La Esperanza
Los trabajadores del Ingenio La Esperanza nos dirigimos a la opinión pública en general para dar a conocer los motivos por los que hace varias semanas estamos llevando adelante medidas de fuerza. En primer lugar denunciamos el INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE ARRIENDO DE LA EMPRESA B.R.A.I. AGROINDUSTRIAL (Roggio S.A.) firmado en el 2010 y con […]
VER MÁSCansados de esperar por puestos de trabajo petrolero, ante el corte de los subsidios de 1.500 pesos, y ante los anuncios sobre YPF y la anunciada reactivación petrolera.
Corte de ruta de desocupados petroleros
A las 5 de la mañana de hoy (23/4/12) comenzó el corte de la Ruta 3 y Ruta 26, paralizando el acceso del transporte petrolero a los yacimientos de El Tordillo (Tecpetrol), El Trebol (YPF), Pampa del Castillo (Sipetrol) y Cerro Dragón (Pan American) por parte del Movimiento de 80 Desocupados que en mayo del […]
VER MÁSLa medida de ajuste hubiese perjudicado a los sectores más humildes que no cuentan con obras sociales y sólo tienen el hospital y las salitas.
Avanza la lucha de los Residentes
Actividades de Catari / Raíces
• 27/04 H 20.30 hs. Agora presenta: “La lucha por la vivienda popular”de Rodolfo Schwartz Beatriz Pedro, profesora e investigadora de la FADU-UBA. Daniel Benítez, secretario de la Union Campesina y de la Federación Nacional Campesina del Chaco. Rodolfo Schwartz, del Cevipo (Centro de la Vivienda Popular) del Chaco y dirigente PTP-PCR Sala D. F. […]
VER MÁS
El corresponsal de hoy en San Nicolás conversó con un trabajador de Siderar, que cuenta la situación salarial y de superexplotación de los metalúrgicos.
Condiciones de trabajo en Siderar
—Contame cómo viene el tema de las paritarias… —La verdad es que no sabemos nada, no tenemos información, nada… No sabemos ni siquiera cuánto se está pidiendo. Lo único que sabemos es que el gobierno dice 18%. Ahora nos enteramos por los diarios lo que piden… creo que dicen 23% en dos veces.
VER MÁSDurante su visita a varios países de América Latina entrevistamos a Julia, coordinadora especial para nuestra región de la International League of Peoples’ Struggle (ILPS, Liga Internacional de Lucha de los Pueblos).
Filipinas: semifeudal y semicolonial
—¿Qué tipo de país es Filipinas, y qué tipo de gobierno tiene? —Filipinas es un archipiélago de 7.107 islas, ubicadas en el Océano Pacífico, al sudeste de Asia, al sur del Japón, cerca de Hong Kong y cerca de Indonesia. Tiene unos 80 millones de habitantes –la mayoría de la etnia Malay–, y otros 9 […]
VER MÁS