Objetos de trabajo
Las obras de Stella Cipriani ofrecen una mirada particular sobre el trabajo, sobre todo el manual. Los objetos artísticos hablan por sí. Contemplarlos supone una vuelta a los orígenes casi artesanales del trabajo rural y obrero, de todas esas manos que han forjado con sangre, sudor y lágrimas un porvenir mejor.
VER MÁSCinco décadas de compromiso con la pintura, a través de cinco obras especialmente seleccionadas para esta muestra.
Diana Dowek: lo poético político
Dowek en su dispositivo específico del narrar convierte su experiencia poética y subjetiva en memoria artística, entretejiendo en las múltiples fugas de la espacialidad social anclajes posibles para el naufragio del sentido. El jueves 12 se inauguró en la UMSA, Sarmiento 1565, sede de la Facultad de Artes. Además se le otorgó a la artista […]
VER MÁSEl miércoles 11 de abril León Gieco visitó la Casa de la Mujer Maria Conti de San Pedro de Jujuy. Por la mañana tuvo un encuentro con las integrantes de la organización, y antes del almuerzo, con empanadas, tamales y humitas, dio junto a varias de las mujeres una conferencia de prensa.
Leon Gieco en San Pedro de Jujuy
En la conferencia de prensa, León Gieco dio cuenta de su compromiso con las Mujeres de la Casa, y exigió fondos económicos desde el Estado, ya que el trabajo que realiza la Casa es un trabajo que debería realizar el gobierno. Incluso él continúa pagando el alquiler del inmueble donde funciona la or- ganización y […]
VER MÁSDe cromañon al sarmiento
Quisieron las circunstancias que ambas masacres fueran vecinas. Los pibes fueron a escuchar una banda. Los pasajeros al trabajo. En el Sarmiento la responsabilidad del gobierno, dueño del ferrocarril es directa; los intereses económicos de Cirigliano son enormes. Pero se repiten, calcados hechos y personajes. ¿Pingüinos? Avestruces (que nos perdonen)
VER MÁSEste escrito fue resuelto por la Asamblea de investigadores, personal técnico-administrativo y becarios de Ciencia y Técnica del Ibyme-Ingebi (Conicet), del 28/03/2012.
Diez preguntas al ministro Baraño
1. Mientras se difunde el regreso de 800 científicos en nueve años y se busca modificar la ley para promover el ingreso de científicos españoles al Conicet, ¿qué salida ofrece el gobierno a los más de 1.500 doctores formados y financiados por el sistema público que resultarían expulsados del sistema científico en 2012 (muchos de […]
VER MÁSLos trabajadores del Teatro Argentino de La Plata se encuentran en estado asambleario en rechazo al aumento del 18% otorgado por el gobierno provincial en la paritaria del 29 de marzo último.
Asambleas en el teatro argentino
El Plenario de secretarios generales de la ConaduH, reunido el 13/4 en la ciudad de Buenos Aires, resolvió por unanimidad rechazar la oferta salarial del Ministerio de Educación de la Nación y convocar a un nuevo paro nacional de los docentes universitarios para los días 24 y 25 de abril.
Paro nacional de docentes universitarios
El gobierno nacional, en la reunión de la mesa de negociación salarial del pasado 10 de abril, ofreció un incremento salarial de un 20,5% a pagar en tres cuotas. La primera de un 12% en marzo, la segunda un 6% en junio y la tercera un 2,5% en setiembre. En el mismo mes de setiembre […]
VER MÁSReproducimos el comunicado que denuncia a representantes del gobierno K y la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia que agravian la lucha de los pueblos originarios; y la solidaridad con la Cátedra libre de pueblos originarios de la Dra. Sonia Ivanoff.