Esta nota fue elaborada a partir de los datos que publica el boletín Nueva Horneada, de la Corriente Clasista y Combativa de la Alimentación de Córdoba, y de testimonios de los trabajadores.
La rompe espaldas de Arcor/Bagley
Bagley-Latinoamérica es una asociación entre Arcor y Danone. Danone es un monopolio imperialista de origen francés que compró Bagley a fines de los ’90, y en el 2006 se produce esta asociación, que pasa a ser número uno en el mercado de galletas latinoamericano. “Arcor ingresó en el negocio de las galletitas a mediados de […]
VER MÁSMás de 40 supervisores de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, presentaron el 30 de marzo, en conferencia de prensa en la sede de ATE Capital, un pronunciamiento contra el cierre de grados.
Supervisores defienden la educación pública
Desde la Agrupación Docente Enriqueta Lucero valoramos inmensamente este hecho porque contribuye a la unidad y organización conjunta frente a los ataques que hoy sufre la escuela pública por parte del gobierno de la Ciudad pretendiendo cerrar grados. Así es como se viene logrando confluir las luchas de padres y docentes con el pronunciamiento y […]
VER MÁSActividades de Catari/Raíces
► 20/04, 20.30 hs. Presentación Revista Política y Teoría. Panel debate: Malvinas, soberanía y patrimonio. Sala D. F. Sarmiento. ► 27/04 H 20.30 hs. Agora presenta: “La lucha por la vivienda popular”, de Rodolfo Schwartz Sala D. F. Sarmiento.
VER MÁSA la tolva es un documental producto del trabajo colectivo del grupo documental Mate Amargo y con la participación de los protagonistas de la lucha de Kraft. Conversamos con Daniel Waiberg y Ezequiel Odone que nos cuentan cómo fue el proceso de realización.
Documental A la tolva
De la idea a la realización
VER MÁSGran elección de la CEPA (ALDE) y de las fuerzas que conducen la Federación Universitaria de Rosario. Retroceso de la Franja Morada y el kirchnerismo.
Golpe a la alianza entre la Franja y los K
Venimos de enfrentar un 2011 difícil. Cristina Fernández de Kirchner obtuvo el 54% en las elecciones presidenciales con un amplio consenso entre los argentinos y también con el apoyo de los principales grupos económicos que tienen el poder en Argentina. El gobierno mostró en las elecciones de octubre, que logró ganar la disputa por el […]
VER MÁSEl gobierno de Urribarri intenta frenar el proceso de normalización de la Uader. Los estudiantes junto a los otros claustros, defienden el camino hacia la autonomía.
La Uader defiende su autonomía
La Uader se encontraba en un proceso de normalización para lograr su autonomía. Desde septiembre de 2011 comenzó un cronograma de elecciones que culminaría el 26 de abril con una Asamblea Universitaria; donde por primera vez en 12 años se elegiría al rector. Durante todo este período hubo algunos intentos para frenar este proceso por […]
VER MÁS