Durante enero hubo 205 cortes
El primer mes de 2012 fue el más conflictivo de los últimos cuatro, ya que en 2011 la cifra de cortes de calles o rutas alcanzó los 145, y fueron 148 en 2010 y 84 en el 2009. Los distritos con mayores cortes fueron Buenos Aires con 33, la Ciudad de Buenos Aires con 28, […]
VER MÁSPrepararse para el no inicio de las clases
El no llamamiento de la negociación paritaria con el sector docente hasta la fecha encuentra explicación en el hecho que no ha acordado aún con los gremios oficialistas docentes encabezados por la Ctera de Yasky-Maldonado y los ministros de Educación como Mango de Río Negro. Ello a pesar de los esfuerzos que realizaron por acordar […]
VER MÁSEl 2/2 se realizó un acto unitario frente a la Cámara de Apelaciones de San Martín, acompañando la presentación en una audiencia pública para exigir el desprocesamiento y anulación de embargos dictados contra trabajadores de Kraft y dirigientes que apoyaron la lucha en 2009.
Desprocesamiento de los luchadores de Kraft
El juez federal Mariano Larrea es quien inició la causa contra los trabajadores de Kraft (María Rosario, Jorge Penayo, Cesar García, Lorena Gentile, y Oscar Coria), contra Leonardo Norniella de Pepsico y contra los dirigentes de izquierda Vilma Ripoll y Néstor Pitrola por su participación en apoyo a la huelga en el año 2009.
VER MÁSSituación crítica provincial que desnuda el drama de miles de cordobeses: en el campo y las suspensiones y cierres de fábricas. El PCR se prepara para enfrentar el ajuste y los despidos.
Córdoba: comenzó el 2012 con aguas inquietas
La tormenta que se abatió sobre Córdoba capital el lunes 30 de enero dejó al desnudo la dura situación de miles de familias cordobesas y la situación crítica de la provincia en varias cuestiones. El viernes todavía había 15 mil familias sin luz. Una decena de cortes y piquetes en la circunvalación daban cuenta de […]
VER MÁSPágina 12 informó el 29/01/2012 que, ante el abuso de posición dominante y cartelización de precios por parte de las petroleras, se empezó a plantear la alternativa de estatizar YPF.
¿Estatización petrolera?
No sabemos que habrá de cierto en esa información. Tememos el doble discurso de este gobierno. “La realidad se construye”, afirman sus voceros. Entonces, no hay desigualdad social ni inflación. Se construye un “relato” que dice lo contrario.
VER MÁSUna política con tres patas
El gobierno británico tomó medidas provocativas, reforzando su dominación colonial en el Atlántico Sur: mandó al “principito” a Malvinas, envió un moderno destructor, el Dauntless, y un submarino atómico.
VER MÁSFoto: Canada, junio de 2010, (de izquierda a derecha): Mayoral (secretario de Minería), Boudou (ministro de Economía), Urtubey (gobernador de Salta), Beder Herrera (La Rioja), Peter Munk (presidente de la Barrick Gold), Cristina Kirchner, Barrionuevo (Jujuy) y Gioja (San Juan).
“Sintonía fina”, ajuste grueso
El gobierno kirchnerista prometió “nunca menos”, y después de las elecciones aplica la suba de tarifas e impuestos, y topes salariales en las paritarias. 1. Sintonía fina
VER MÁSLos desocupados de la Corriente Clasista y Combativa se movilizaron en distintas ciudades del país.
Por trabajo y nuestro petróleo
En Capital Federal Movilización al Ministerio de Trabajo, Panamerican Energy y Repsol. San Juan Jornada de la CCC en el día del vitivínicola.
VER MÁSEl 1 de febrero comenzó en la Sala I de la Cámara en lo Penal de Jujuy el juicio contra Yucra, asesino de Georgina Vera, joven periqueña de 17 años, miembro de la CCC, asesinada por su pareja.
Inició el juicio oral por el femicidio de Georgina Vera
Yucra se abstuvo de declarar, por lo que nunca formuló declaración alguna en el expediente. Declararon los padres de Georgina Vera, dos amigas de la joven, y un amigo del acusado. Faltaron tres testigos, por lo que el Tribunal con consulta a la partes tendrá que resolver si se insiste en las citaciones.
VER MÁS