Conversamos con una de las pioneras de la lucha en la defensa del cerro Famatina, Jenny Luján, durante la marcha en la capital riojana, el 25/1.
“Preferimos morir luchando que contaminados”
—¿Cómo valorás la movilización de hoy? —Para nosotros es superpositivo. Esta movilización es algo que nos sorprende. Hace siete años que venimos con esta lucha y recuerdo con frecuencia cuando éramos ocho los primeros; y que eso haya generado toda esta movilización y esta conciencia social de construir territorio soberano, la autodeterminación de los pueblos, […]
VER MÁSMiles protestaron en Barcelona
El 27 de enero cerca de 100 mil personas marcharon bajo la lluvia contra el nuevo plan de austeridad propuesto por el gobierno autónomo de Cataluña, con rebajas de sueldos para empleados públicos y maestros, aumento de impuestos, de las tasas universitarias, del transporte y de la tarifa del agua.
VER MÁSNueva etapa en las rebeldías populares. Despojo de tierras, fábricas contaminantes, fraude electoral: de las necesidades a la política. Las enseñanzas de Wukan.
“Aprender de Wukan”
Cristina logró una aliada inesperada
El viernes 27 de enero, el diario La Nación publica una nota de Beatriz Sarlo con elogios al discurso de la presidenta Cristina Kirchner por su posición frente a Gran Bretaña por las Malvinas y, en particular, por su anuncio de la difusión del informe que hiciera, con el auspicio del dictador Bignone, el “respetado […]
VER MÁSLa balanza comercial energética cerró 2011 con un déficit de 2.931 millones de dólares, según datos del Indec.
El déficit energético
Ese sector no arrojaba un balance negativo desde 1987. De acuerdo con el informe sobre Intercambio Comercial Argentino, durante el año que pasó se exportaron productos de la canasta energética por un valor de 6.466 millones de dólares contra 9.397 millones en concepto de importaciones. Así, en 2011, las compras externas del sector crecieron un […]
VER MÁSEl 25 de enero, centenares de miles de egipcios se volcaron a la Plaza Tahrir de El Cairo, capital egipcia, para celebrar un año de la caída del gobierno de Hosni Mubarak.
A un año de la caída de Mubarak
Un año después, la Junta Militar que gobierna el país, hace ingentes esfuerzos por mantener lo esencial del régimen mubarakista, apelando a una creciente represión al pueblo, combinada con un amañado proceso electoral.
VER MÁSDel tomo 3 de las Obras escogidas de Mao Tsetung, de su escrito “Sobre el gobierno de coalición”, extractamos estos textos.
El programa de la revolución
La hegemonía política del proletariado, así como el sector estatal y el cooperativo de la economía, dirigidos por él, todo ello previsto en nuestro programa, son elementos de socialismo. No obstante, la realización de este programa no hará todavía de China una sociedad socialista.
VER MÁSDel 7 al 13 de enero se realizó en Hernandarias (Entre Ríos) un nuevo campamento nacional de la Corriente Estudiantil Popular y Antiimperialista (CEPA). Más de 470 estudiantes de todo el país y de 20 universidades nacionales y de distintos terciarios se dieron cita en la costa del río Paraná.