Página 12 informó el 29/01/2012 que, ante el abuso de posición dominante y cartelización de precios por parte de las petroleras, se empezó a plantear la alternativa de estatizar YPF.
¿Estatización petrolera?
No sabemos que habrá de cierto en esa información. Tememos el doble discurso de este gobierno. “La realidad se construye”, afirman sus voceros. Entonces, no hay desigualdad social ni inflación. Se construye un “relato” que dice lo contrario.
VER MÁSUna política con tres patas
El gobierno británico tomó medidas provocativas, reforzando su dominación colonial en el Atlántico Sur: mandó al “principito” a Malvinas, envió un moderno destructor, el Dauntless, y un submarino atómico.
VER MÁSFoto: Canada, junio de 2010, (de izquierda a derecha): Mayoral (secretario de Minería), Boudou (ministro de Economía), Urtubey (gobernador de Salta), Beder Herrera (La Rioja), Peter Munk (presidente de la Barrick Gold), Cristina Kirchner, Barrionuevo (Jujuy) y Gioja (San Juan).
“Sintonía fina”, ajuste grueso
El gobierno kirchnerista prometió “nunca menos”, y después de las elecciones aplica la suba de tarifas e impuestos, y topes salariales en las paritarias. 1. Sintonía fina
VER MÁSLos desocupados de la Corriente Clasista y Combativa se movilizaron en distintas ciudades del país.
Por trabajo y nuestro petróleo
En Capital Federal Movilización al Ministerio de Trabajo, Panamerican Energy y Repsol. San Juan Jornada de la CCC en el día del vitivínicola.
VER MÁSEl 1 de febrero comenzó en la Sala I de la Cámara en lo Penal de Jujuy el juicio contra Yucra, asesino de Georgina Vera, joven periqueña de 17 años, miembro de la CCC, asesinada por su pareja.
Inició el juicio oral por el femicidio de Georgina Vera
Yucra se abstuvo de declarar, por lo que nunca formuló declaración alguna en el expediente. Declararon los padres de Georgina Vera, dos amigas de la joven, y un amigo del acusado. Faltaron tres testigos, por lo que el Tribunal con consulta a la partes tendrá que resolver si se insiste en las citaciones.
VER MÁSConversamos con una de las pioneras de la lucha en la defensa del cerro Famatina, Jenny Luján, durante la marcha en la capital riojana, el 25/1.
“Preferimos morir luchando que contaminados”
—¿Cómo valorás la movilización de hoy? —Para nosotros es superpositivo. Esta movilización es algo que nos sorprende. Hace siete años que venimos con esta lucha y recuerdo con frecuencia cuando éramos ocho los primeros; y que eso haya generado toda esta movilización y esta conciencia social de construir territorio soberano, la autodeterminación de los pueblos, […]
VER MÁSMiles protestaron en Barcelona
El 27 de enero cerca de 100 mil personas marcharon bajo la lluvia contra el nuevo plan de austeridad propuesto por el gobierno autónomo de Cataluña, con rebajas de sueldos para empleados públicos y maestros, aumento de impuestos, de las tasas universitarias, del transporte y de la tarifa del agua.
VER MÁSNueva etapa en las rebeldías populares. Despojo de tierras, fábricas contaminantes, fraude electoral: de las necesidades a la política. Las enseñanzas de Wukan.
“Aprender de Wukan”
Cristina logró una aliada inesperada
El viernes 27 de enero, el diario La Nación publica una nota de Beatriz Sarlo con elogios al discurso de la presidenta Cristina Kirchner por su posición frente a Gran Bretaña por las Malvinas y, en particular, por su anuncio de la difusión del informe que hiciera, con el auspicio del dictador Bignone, el “respetado […]
VER MÁS