Ante el crecimiento de las ocupaciones de tierras por miles de personas en la ciudad y el campo, lo primero que hay que analizar es si esas demandas y necesidades son reales (ver completo en Internet).
Tierra para trabajar y vivir
Las estadísticas oficiales son tan contundentes como las imágenes de familias viviendo hacinadas en condiciones infrahumanas en los asentamientos o alejados parajes y las que abandonan la provincia en un éxodo que desangra al Chaco.
VER MÁSUnos 300 tareferos –entre ellos hombres, mujeres y niños– se manifestaron y aguantaron firmemente en Posadas hasta firmar un acuerdo que no contempla todos sus reclamos pero que les significa un avance de su lucha emprendida hace más de tres semanas.
Ejemplo de dignidad
Hora de plantarse
Dicen los abogados que “a confesión de parte, relevo de pruebas”. El Dr. Las Heras, apoderado de R. B. Industrial y ahora “defensor de los trabajadores”, ha dicho frente a todos los compañeros del Turno Mañana que Robert Bosch le cedió la planta de San Martín a RBI, que hubo una tercerización de la producción. […]
VER MÁSEl compañero Gerardo Cambio, ante la imposibilidad de estar en el picnic la directora de Chispa, leyó una carta de la redacción de la revista, de la que reproducimos extractos.
Chispa, encendiendo la rebelión
En primer lugar queremos destacar el esfuerzo y la participación de los jóvenes presentes de distintas zonas de GBA, Capital Federal y delegaciones del interior que junto al sacrificio de muchos camaradas que han trabajado en la organización de nuestro picnic, han hecho que este día de fiesta popular sea un gran éxito.
VER MÁSEl 14 de diciembre se realizó una jornada de lucha en conmemoración del gran levantamiento del pueblo andalgalense, luego de la salvaje represión en el corte de ruta camino a Chaquiago que impedía el paso de insumos para Alumbrera.
El pueblo enfrenta la megaminería
El masivo Picnic del 18 de diciembre en Parque Pereyra Iraola fue un éxito político del PCR y la JCR, en el que los protagonistas de grandes luchas tuvieron una jornada de esparcimiento, y confraternizaron para encarar con fuerza los grandes desafíos del año que comienza.
Picnic 2011: una gran fiesta popular
“Este es el picnic número 28”, anunciaron los locutores desde el escenario “Mártires López”, dando comienzo a la fiesta popular que se vivió el domingo 18 en el Parque Pereyra Iraola.
VER MÁSAparecen restos de asesinados en la dictadura
Desde hace algunos años se realizan excavaciones en dos lugares de Tucumán: Pozo de Vargas y Arsenal Miguel de Azcuénaga. Pozo de Vargas era, como lo dice su nombre, un pozo donde se almacenaba agua para proveer a las maquinas de los trenes que pasaban por las cercanías. La dictadura lo usó para tirar en […]
VER MÁSEl miércoles 14, desocupados y jubilados de la CCC y el MIJP junto al MST-Teresa Vive y el Polo Obrero, se movilizaron en reclamo de aumento para desocupados.
Desocupados: jornada nacional
En la jornada de desocupados, los compañeros nos informaban que hubo piquetes y marchas en Mar del Plata, Rosario, Misiones, Jujuy, Salta, Córdoba, Tucumán y en varias ciudades más del interior del país. En Capital Federal, a pesar de la copiosa lluvia y una gran indiferencia de los medios de comunicación, las organizaciones de desocupados […]
VER MÁSDía del petróleo nacional
En estas tres ciudades chubutenses se realizaron actividades impulsadas por el Frente Unidad Sur, como parte de la lucha para enfrentar el saqueo, entrega y represión de la política kirchnerista. En Comodoro se hizo una charla–debate en el Ceptur con la participación de Martín Scalabrini Ortiz, Cesar Herrera (economista del partido Socialista), Fabián Pereyra por […]
VER MÁS