Achiques apresurados
La presidenta Fernández dijo el miércoles pasado: “No hacemos agua. Algunos quieren que hagamos agua, pero no vamos a hacer agua”. Si solo se tratara del deseo de algunos, no tendrían razón de ser los “achiques de agua” desesperados que salió a hacer a los manotazos en el mercado de cambios. Tampoco los improvisados en […]
VER MÁSFue correcto quitar los subsidios al juego, los bancos, la minería, etc. Pero ahora viene el tarifazo contra los sectores populares. Urge una suba de los salarios, jubilaciones y planes.
Aumento de emergencia para fin de año
1. Recortes
VER MÁSFrente al asesinato de Cristian Ferreyra, en el paraje santiagueño San Antonio, numerosas organizaciones sociales, campesinas, políticas y estudiantiles,marcharon este mediodía desde el Obelisco a la Casa de la provincia de Santiago del Estero, exigiendo justicia.
Cristian Ferreyra: una muerte más en la lucha por la tierra
El MOCASE-VC denunció que Ferreyra fue asesinado por "sicarios" contratados por el empresario sojero Mario Ciccioli, a quien acusan de intentar desalojar a la comunidad de San Antonio, y que "las comunidades campesinas vienen siendo hostigadas por el agronegocio desde hace tiempo ya, agresiones que cuentan con el aval y apoyo de sectores de la […]
VER MÁS
El martes 15, coordinada por Pino Solanas, frente a un colmado Auditorio del Hotel Bauen se analizó la fuga de capitales y el tema de la deuda externa en el marco de la crisis internacional.
Crece la deuda externa y la fuga de dólares
Convocada con el título "El gobierno miente, crece la deuda y la fuga de dólares", hablaron: Alejandro Olmos Gaona, Julio Gambina, Sergio García, Alcira Argumedo, Mario Cafiero, Carlos Echague, Jorge Cardelli, Daniel Marcos, cerrando las intervenciones Pino Solanas. Todos coincidieron, que la deuda externa, contraída en su mayor parte por la dictadura, es uno de […]
VER MÁSEl movimiento Ocupar Wall Street y otros similares en todo el país adquieren una dimensión extraordinaria. Cientos de miles de personas, de diversos orígenes y pertenencias, se incorporan a través de ellos a la lucha social y política.
Estados Unidos: ocupar todo, debatir todo
La muestra se puede visitar hasta el 30 de diciembre en la Fundación Salón para las artes, Viamonte 1485, piso 10.
Xilopinturas de “Los siete locos”
Nuevos paradigmas surgen en lo que va de este siglo, los agoreros del sistema que elaboraban teorías pretendiendo ser las más consistentes de la historia han fracasado; el neoliberalismo anunciado como lo único posible para ordenar la economía ha sucumbido y hoy son demandados los tomos de Marx; los países capitalistas “desarrollados” han profundizado la […]
VER MÁS