En un clima de fuerte emoción, con más de 700 personas congregadas frente a los Tribunales Federales de Mendoza, y una sala atestada de familiares, se leyeron las sentencias por las causas iniciadas en noviembre del 2010 contra diez acusados por una veintena de hechos.
Sentencias por delitos de lesa humanidad
Un cartel con las fotos de los secuestrados desaparecidos flameaba en la puerta con su fuerte presencia, con su juventud congelada, con la fuerza de su recuerdo y sin tumbas hasta hoy. En Mendoza son más de 200 los desaparecidos y en este caso se han presentado las causas por sólo… 7 desaparecidos (entre las […]
VER MÁSCon una importante movilización se realizó la jornada por la tierra y la vivienda, de la CCC de Misiones y Comisiones por la tierra y la vivienda.
Misiones: movilización por tierra y vivienda
Previamente, durante varias semanas y luego de los estallidos de Jujuy y de las reuniones de la CCC nacional, se comenzó con una encuesta en varios asentamientos y villas de Posadas. Participaron vecinos de varios asentamientos, estando a cargo de los mismos recoger los datos en planillas censales. Se consiguió realizar una entrevista en la […]
VER MÁSDe la Historia Argentina, Tomo IV, págs. 75 a 80, del director de nuestro semanario, Eugenio Gastiazoro, extraemos estos párrafos sobre el surgimiento del peronismo. Hemos suprimido las citas al pie por razones de espacio.
El 17 de octubre de 1945
Con el crecimiento industrial se incorporaron a las fábricas cientos de miles de obreros rurales y campesinos pobres provenientes de las zonas más oprimidas de la Argentina y de países vecinos. Se incorporaban a las fábricas trayendo su experiencia de hambre, trabajo de sol a sol y prepotencia de patrones y capataces. Pero también traían […]
VER MÁSEl día a día de la campaña
El lunes 3/10, docentes en actividad y jubilados continuaron recorriendo el barrio Altos de San Lorenzo, casa por casa, distribuyendo nuestras propuestas y mostrando nuestros candidatos en el Frente Amplio Progresista. El martes 4 nos instalamos en la esquina de 137 y 65, en pleno centro comercial del populoso barrio de Los Hornos. Acompañamos la […]
VER MÁSVotá a los candidatos a diputados del FAP
“Las palabras de unidad las llevamos a la práctica”. Con esa frase, uno de los integrantes de la delegación del PTP se refirió en la reunión que se mantuvo con integrantes del FAP en Salta.
VER MÁSMendoza: acto del Movimiento Proyecto Sur
El jueves 6 visitó Mendoza una importante delegación del frente Movimiento Proyecto Sur, encabezada por Pino Solanas, y con la presencia del diputado Jorge Cardelli, Amancay Ardura por el PCR y Mendiville de la CTA, para acompañar el lanzamiento de la fórmula de candidatos por esta fuerza en Mendoza. No pudo viajar Vilma Ripoll pero […]
VER MÁSNos dejó Felisa
El 14 de setiembre falleció la compañera Felisa Guzmán. En los últimos años de su vida abrazó la causa de la CCC; participó de movidas, marchas, actos, cortes y ocupaciones, siempre con una sonrisa, con la satisfacción de haber encontrado, junto a su familia su lugar en el mundo.
VER MÁSEl 7/10 se presentó el documental Oro Negro, de Pino Solanas, y se debatió sobre política petrolera.
Acto del Frente Unidad Sur
Alrededor de 100 personas participaron en la presentación de la película en la Cámara de Comercio. Solanas no pudo asistir debido a las cenizas y el mal tiempo. Participó numeroso público, dirigentes de otras organizaciones políticas y sociales, vinieron de Sarmiento y Rawson-Trelew, muchos jóvenes y las fuerzas integrantes del Frente: Proyecto Sur, MST, PTP- […]
VER MÁS“¿Es posible conocer la realidad?”
El anexo del Paraninfo de la Universidad nacional de Santiago del Estero fue el escenario de la presentación de la obra de “Rosita” que buscó desde el análisis materialista dialéctico e histórico de la realidad y la polémica, contribuir a develar en el pensamiento de intelectuales, docentes, estudiantes y público en general presentes; los ocultamientos […]
VER MÁSVotá a los candidatos del FAP en la provincia
El 14 de agosto se realizaron las internas abiertas. Las clases dominantes con una ley electoral reaccionaria proscriptiva, con el manejo de poderosas maquinarias económicas y publicitarias, lograron instalar un escenario donde las opciones eran: seguir con el gobierno kirchnerista o cambiar por Alfonsín – De Narváez o por Duhalde. En ese marco de polarización, […]
VER MÁS