El teru-teru
“La sabiduría popular nos dice que el teru-teru, en domesticidad, no pone huevos. Más sensible que el hombre, no quiere perpetuar su propia esclavitud. El gorrión preso se mata, no canta el mirlo enjaulado, la hembra del teru-teru no pone huevos esclavos”. Alvaro Yunque: Calfucurá
VER MÁSEn el sitio de Internet iProfesional.com se publicó, en diciembre del año pasado, una nota de Patricio Eleisegui, que da cuenta de la penetración del imperialismo chino en la Argentina.
China avanza sobre la Argentina
La nota, titulada Con paciencia y estrategia milenaria, China ya está presente en 23 provincias del país, es un resumen de los intereses chinos en nuestras distintas provincias. Afirma que salvo en el resonante caso de la compra de Bridas por parte de Cnooc, el lema de China parece ser “Hacerse fuerte en la Argentina […]
VER MÁSLa siguiente nota está hecha en base a un trabajo del licenciado Héctor Giuliano difundido por el Regional La Plata, Berisso y Ensenada del Foro Argentino de la Deuda Externa.
Más deuda externa, más usura
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires acaba de colocar 750 millones de dólares (MD) a través de un bono a 10 años de plazo en el mercado internacional de capitales (bajo ley de los Estados Unidos). Estos bonos se colocaron a una tasa de interés nominal del 10,875% anual (Bono Cupón) […]
VER MÁSUna política que sólo favorece a los monopolios
Como un primer efecto del paro triguero, durante la realización del mismo, muchos productores recibieron la oferta de comprarles el producto a 1.028 pesos por tonelada. Es decir lo que se llama precio pleno o FAS teórico: el precio internacional, menos las retenciones (23%) y los gastos de comercialización, acopio y flete, que se le […]
VER MÁSLos campesinos de la Asociación de Medieros y Afines ocuparon cinco hectáreas de un loteo en manos de mafias que lucran con las necesidades populares.
La Plata: Asoma ocupó tierras
Sobre la base de un reclamo que la Asoma viene desde hace tiempo, para hacer en provincia un plan de construcciones de viviendas rurales; y porque todos sus integrantes son alquilantes o medianeros, y por lo tanto que ninguno tiene su tierra propia, (lo que agrava su situación y favorece su explotación por parte de […]
VER MÁSArrancamos el año discutiendo paritarias
Ardura comenzó contando que principalmente se discutieron: los dos proyectos de ley de trabajo rural, las elecciones de ATE y paritarias.
VER MÁSCrisis mundial, aspiraciones de la burguesía imperialista china, declinación de la superpotencia yanqui: un marco internacional agitado para la visita de Hu Jintao a Estados Unidos.
Dos potencias se saludan… y rivalizan
Entre el 19 y el 21 de enero, el presidente de China, Hu Jintao, visitó los Estados Unidos. Lo hizo con los aires de suficiencia propios del capo de una potencia imperialista ascendente, respaldada por la impresionante expansión mundial de su comercio y de sus capitales y por sus tasas de crecimiento del 10 por […]
VER MÁSNuevo gobierno, lucha nueva
“Tendremos un verano caliente”, auguró Jose Rainha al liderar una ola de casi 40 ocupaciones de fazendas (latifundios) por 5.000 campesinos en más de 92.000 hectáreas en la región de Pontal de Paranapanema, al oeste del estado de San Pablo. Rainha, dirigente histórico de los Sin Tierra brasileños, se apartó en 2007 del Movimiento original […]
VER MÁS