Nuestro corresponsal se entrevistó con Julio Leguizamón, reelecto secretario general del Sindicato de Químicos y Petroquímicos
de Bahía Blanca
Petroquímicos
El 13, 14 y 15 de diciembre se realizaron las elecciones en el sindicato Químicos y Petroquímicos de Bahía Blanca. Sobre un total de 1.024 votos, la Lista Verde ganó con 517 votos; la Lista Celeste obtuvo 298, la Lista Azul 204, y hubo 5 votos nulos. —Con los resultados en la mano ¿cuál es […]
VER MÁSEl 6 de enero, el Comité Central del PCR organizó un brindis, al que asistieron camaradas de la dirección, y de las distintas zonas y comisiones del Partido, y de la JCR. Habló el secretario del Partido, camarada Otto Vargas.
Vienen grandes combates
El camarada Jacinto Roldán, en nombre del Comité Central saludó “a todos los camaradas presentes y a todos los destacamentos del Partido y la Juventud Comunista Revolucionaria que desde Jujuy a Tierra del Fuego están realizando brindis y actividades en este aniversario.
VER MÁSAlgunas cuestiones de importancia en torno a la represión en la lucha antidictatorial
1.- Es necesario en la lucha antidictatorial, no bajar la guardia en nuestra política de clandestinidad, no descuidar las tareas y medidas concretas planteadas en este sentido. Pues son un instrumento indispensable para asegurar el funcionamiento de nuestros organismos, para desarrollar nuestra política de masas y asegurar la continuidad de la labor del Partido. La […]
VER MÁS
12 de mayo de 1979. El presente guión fue aprobado en la reunión del 11 y 12 de mayo del C.C. Este guión debe contribuir a la profundización de la discusión y difusión de la resolución del C.C. de enero titulado: “La situación nacional y sus perspectivas”.
Guión del Comité Central
I 1.- El paro de 27 de abril confirmó que se está en una nueva fase de la lucha antidictatorial. Significó un duro golpe a la dictadura y a los traidores de la CNT y el quintacolumnismo. A pesar de los asesinatos y de la represión, de la detención de dirigentes y de los embates […]
VER MÁSBeagle – Argentina y Chile, unidad contra las superpotencias o guerra fratricida
La imposición de la mediación papal en el conflicto argentino-chileno en torno al canal de Beagle constituye un importante triunfo de las fuerzas patrióticas y partidarias de la paz de Chile y Argentina. La “intermediación pacífica” del cardenal Samoré, expresando la voluntad de ambos pueblos y los intereses de ambas naciones, se dio en el […]
VER MÁSLa situación política nacional e internacional y sus perspectivas
I. La situación internacional
VER MÁSEl pueblo argentino tiene por delante, en este 2011 que se inicia, un escenario complejo, social, económico y político: 1) la inflación y las consecuencias de la crisis empujan los reclamos sociales; 2) todas las fuerzas políticas ya están lanzadas a la puja electoral; 3) hay signos de inestabilidad que se apoyan en los interrogantes abiertos sobre la fortaleza o debilidad de la economía y la política nacional, en un mundo muy inestable.
Faltan billetes, sobra inflación
1. Año de inflación y de luchas El banco inglés Barclays, asesor del gobierno argentino, pronostica una inflación del 28%, este año en la Argentina. Otros suben hasta el 35%. Se retrazan los pagos a los trabajadores estatales, docentes y los planes sociales por la falta de billetes, mientras la carestía golpea los bolsillos del […]
VER MÁS