Atentados y ataques contra el lonko Abelardo Sepúlveda por los terratenientes Guajardo y Emadi.
Solidaridad con comunidad mapuche
La Mesa Regional Chubut de la Corriente Clasista Combativa hace llegar toda la solidaridad y el apoyo a la Comunidad Mapuche Enrique Sepúlveda de El Maiten (Chubut) en el paraje Buenos Aires Chico, ante el atentado a balazos por los terratenientes Guajardo y Emadi, que puso en peligro la vida del lonko Abelardo Sepúlveda el […]
VER MÁSJusto homenaje a Tabares y Riestra
Hace muy pocos días, el Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario, realizó un homenaje a la labor científica, social y solidaria del psicólogo Horacio Tabares y su compañera María Alicia Riestra.
VER MÁSQue viva la pepa
Cuando se produce nuestra gloriosa insurrección del 25 de Mayo de 1810, España estaba invadida por Napoleón y sus ejércitos. Napoleón había designado rey de España a su hermano José. Este rey José, afecto de sobremanera a la bebida, fue rápidamente bautizado por la resistencia española como Pepe Botella.
VER MÁSCon salas llenas y con la impotencia del giojismo por no poder parar la crítica a su proyecto de saqueo y contaminación.
Primer foro minería y sociedad
El 14 y 15 de octubre del corriente año se llevó a cabo el foro Minería y Sociedad organizado por la Universidad Nacional de San Juan, impulsado por el Consejo Superior, docentes, estudiantes, personal de apoyo y egresados. Este foro fue aprobado por el Consejo Superior luego de una ardua discusión en la sesión del […]
VER MÁSNo al despido de Arcadio Alfonso
El martes 26 de octubre se llevó a cabo el juicio por despido, iniciado por Terrabusi – Kraft contra Arcadio Alfonso, integrante de la Comisión Interna que dirigió la lucha de los 2.700 trabajadores contra 162 despidos, en el 2009. El Tribunal Laboral Nº 2 de San Isidro no fijó fecha para el fallo.
VER MÁSEntrevista a Walter Quinteros, trabajador tercerizado del Roca, realizada en el programa radial “Nadie nos invitó”, el mismo día del asesinato de Mariano Ferreyra.
“Nosotros somos ferroviarios»
—Queremos profundizar en la situación de ustedes, y en su lucha.
VER MÁS
Las mujeres de la Asociación Hijos del Campo de Florencio Varela viajaron por primera vez al Encuentro, y desde la Comisión de Mujeres de Quilmes Berazategui y Varela sentimos la necesidad de preguntarles qué había significado el Encuentro para ellas.
Las mujeres de la Asociación Hijos del Campo
Fuimos a aquel lugar donde la esclavitud no es un sistema que haya quedado en el pasado, donde los abusos, la violencia y la carencia son naturalizadas. Con esa realidad a cuestas, que es la de miles en nuestro país, esas mujeres viajaron a Paraná y participaron en el taller de Mujer rural campesina y […]
VER MÁS