50 años del Operativo Independencia
En el marco de los 50 años del Operativo Independencia organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales convocaron a una serie de actividades bajo la consigna «El comienzo del genocidio en Tucumán», que comenzaron el 5 de febrero en la Escuelita de Famaillá. Una delegación del PCR, JCR y la CEPA se hicieron presentes en […]
VER MÁS¿Por qué volver a Monteagudo?
A 200 años del asesinato de uno de los pensadores más brillantes y radicales de la revolución independentista americana. Una publicación de Editorial Ágora que invita a desocultar y redescubrir la obra de Bernardo de Monteagudo, aquel joven tucumano formado en Chuquisaca, que proclamaba “sangre y fuego contra los enemigos de la patria”, y sumó […]
VER MÁSAsamblea abierta en el ex CCDTyE Club Atlético
La presencia de sobrevivientes y familiares del Atlético, trabajadores despedidos, nietos recuperados, organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y políticas, vecinos interesados en la preservación de estos sitios de memoria atacados sistemáticamente por Milei muestra que la lucha por memoria, verdad y justicia sigue en pie. Más de 20 organizaciones presentes -entre ellas una delegación […]
VER MÁSUn gobierno que le teme a la memoria
La censura al recital de Milo J no es solo un ataque a la cultura. Es parte del plan de vaciamiento de la memoria, del negacionismo que intenta instalar el gobierno, del miedo a que miles de jóvenes se encuentren con la verdad en un espacio que habla del terrorismo de Estado. Pero la historia […]
VER MÁSSigue la pelea por un nuevo paro nacional
1. No al acuerdo con el FMI Como plantean las “10 Medidas de emergencia contra el hambre y la entrega” de nuestro PCR, siempre peleamos por la derogación del acuerdo con el FMI, la suspensión de los pagos de la deuda, y la investigación de la deuda usuraria, ilegítima y fraudulenta. Milei cumple con sus […]
VER MÁSQué es la “bicicleta financiera”
Desde que asumieron, Milei y el ministro de economía Caputo, con su política económica, favorecieron una gigantesca “bicicleta financiera” que generó enormes ganancias para la inversión especulativa en nuestro país. La denominada “bicicleta financiera” es una estrategia de financistas para ganar dinero fácilmente (unos clicks de computadora hoy día) y en poco tiempo. También se […]
VER MÁSPara la recuperación de nuestra soberanía en el Atlántico Sur y de toda la patria
La Disposición Transitoria Primera de nuestra Constitución Nacional, sancionada por unanimidad hace más de tres décadas en las ciudades de Santa Fe y Paraná, afirma: “La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte […]
VER MÁSEl gobierno retira la Argentina de la OMS
El miércoles 5, el gobierno nacional anunció la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Otra muestra de servilismo al gobierno de Trump en Estados Unidos, que había anunciado la misma medida al día siguiente de su asunción, aunque ahora los yanquis dicen que podrían quedarse en la OMS, […]
VER MÁSDespidos en el Ministerio de Salud de la Nación
El abrazo se realizó en unidad y ante el reclamo por la reincorporación de las y los trabajadoras del sector. Así como se denunció las graves consecuencias para la salud pública. Participaron gremios y trabajadores afectados con la presencia de un fuerte operativo policial. Motosierra a la salud El año pasado el gobierno de […]
VER MÁSAbrazo al ex Ministerio de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
Al confirmarse el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda a fin de febrero, el sindicato ATE convocó a una asamblea en el hall de PB: nos tuvimos que trasladar a la vereda frente al edificio, porque no entrábamos. En la asamblea se expuso la situación, con datos precisos de cuántos quedarían […]
VER MÁS