Símbolo de la lucha por la libertad e independencia
El 20 de junio, día del fallecimiento de Manuel Belgrano, su creador, se conmemora en nuestro país el Día de la Bandera. La bandera argentina, formada por los colores blanco y azul-celeste fue enarbolada por primera vez el 27 de febrero de 1812, en las baterías construidas hacía poco en Rosario de Santa Fe, para […]
VER MÁSBanderazo por “recuperar el Paraná para el pueblo argentino”
Organizaciones sociales, gremiales y políticas participaron el viernes 18 a la tarde de un Banderazo por la Soberanía en el Parque del Monumento Nacional a la Bandera, junto a la figura de Belgrano. Esta convocatoria del Foro por la Recuperación del Paraná se dio en el marco de los debates nacionales por el futuro de […]
VER MÁSPor la emergencia sociosanitaria en CABA
Las organizaciones que decidimos conformar el Frente por una Ciudad Justa y Solidaria en la Ciudad de Buenos Aires, vemos con inmensa preocupación como el jefe de Gobierno Rodríguez Larreta, quien siempre privilegió lo privado por sobre lo público y defendió los intereses del poder económico concentrado, no ha sido capaz de dar respuesta a […]
VER MÁSTras la agresión a Jaime Valls
A raíz de la agresión sufrida por nuestro compañero Jaime Valls, apoderado del PTP de Mendoza, el 11 de junio se realizó una reunión con Mariano Pzybylski, secretario de Violencia Institucional de la Secretaría de DDHH de la Nación, en la que participaron Jaime Valls, Diana Kordon y Nicolás Tauber de Liberpueblo y Elena Hanono […]
VER MÁSUn Frente de Todos para derrotar al macrismo en Corrientes
El compañero Kaplan comienza relatando que el gobierno de Corrientes adelantó las elecciones provinciales. Y expresa: “nuestra intención es conformar un frente opositor al gobierno de Eco-Cambiemos (de radicales y PRO), enfrentando la dependencia y el latifundio, en defensa de la soberanía y la justicia social. Tenemos un proyecto de provincia diferente en beneficio del […]
VER MÁSCorte de ruta por tierra, techo y trabajo
El jueves 10 de junio, a partir de las 5 y media de la mañana arrancó la concentración en el Barrio Industrial de Comodoro, sobre la ruta 3, donde están las bases de las empresas petroleras, de perforación, de servicios, transportes, San Antonio, DLS, Petrosar, Burgwardt, Baker Hughes, Pecom y otras muchas unos kilómetros antes […]
VER MÁSLa experiencia de las postas sanitarias
Al comienzo de la charla, Ramiro cuenta que después de más de un año de trabajo en contexto de la pandemia, han tenido camino de aprendizajes, con aciertos y errores. “Fuimos tomando los promotores de salud junto con los comités populares, y a partir de ahí fuimos llegando a distintos sectores en las barriadas”. Esta […]
VER MÁSJusticia para José Lagos
En horas de la mañana del 11 de junio, un patrullero de la policía de San Martín para frente a dos jóvenes que se encontraban sentados cerca de la escuela del barrio Los Silos. Un policía se baja y agrediendo con palabras saca la 9 milímetros y realiza dos disparos, dándole en el pecho al […]
VER MÁSEl bicentenario de la muerte de Güemes
Martín Miguel de Güemes nació el 8 de febrero de 1785 y murió con solo 36 años el 17 de junio de 1821. Como bien señala el historiador coronel Emilio Bidondo refiriéndose a los próceres de la Guerra de la Independencia “sus nombres han trascendido las fronteras geográficas de su pequeñísima ‘patria chica’”. Fue querido […]
VER MÁSRespuesta de las naciones y pueblos originarios
Muy lamentable sus palabras Sr. Presidente Alberto Fernández frente al presidente español Pedro Sánchez, cuando ha dicho “pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos, eran barcos que venían de allí, de Europa y así construimos nuestra sociedad». Gracias por permitirnos conocer sus pensamientos más profundos, que quedan muy claros con estas palabras. Es evidente […]
VER MÁS