La música es trabajo ¡no es delito!
Un breve repaso por las diferentes modificaciones que viene sufriendo el Código Contravencional de la Ciudad, originalmente llamado “Código de convivencia”, nos muestra que la línea siempre ha sido la misma: la de cercenar las libertades públicas; cada cambio se vuelve más represivo. En estos momentos, se discute en la Legislatura una nueva reforma que […]
VER MÁSConventilleras: una palabra con historia de lucha
El término conventilleras se usa en la actualidad como indicador de chismosa, cuentera, alborotadora, etc. ocultándose el origen de lucha y resistencia que la palabra tiene en Argentina. En 1907, el gobierno municipal anunció un aumento de los impuestos a los inmuebles para el próximo año. Rápidamente, los propietarios de los inquilinatos y conventillos, comenzaron […]
VER MÁSAbrazo al Teatro Argentino de La Plata
Producto de las políticas de ajuste y vaciamiento de la gobernadora María E. Vidal, la situación en el Teatro Argentino de La Plata como en las demás dependencias del Ministerio de Gestión Cultural de la Pcia. de Bs. As. (cuerpos artísticos de Bahía Blanca, Teatro Auditorium de Mar del Plata, Comedia de la Provincia, bibliotecas […]
VER MÁS¿Qué pasa con las incumbencias profesionales?
El Boletín Oficial de la República Argentina de Mayo de este año publica la reglamentación, por decreto, del artículo 43 de la Ley 24.521 (Ley de Educación Superior), que establece los alcances de las definidas “profesiones de interés público”. El decreto despertó inmediatamente la polémica y genera un profundo debate, y hasta confusión, entre los […]
VER MÁSCopa Guillermo Fortuna
Con una destacada actuación del equipo de Costa Esperanza FC, que terminó siendo el campeón invicto, se jugó el 9 de julio el torneo de Futsal “Guillermo Fortuna” en el barrio de Costa Esperanza en Gral. San Martín, Gran Buenos Aires. El campeón contó con jugadores habilidosos, un juego colectivo vistoso y efectivo y un […]
VER MÁSPlenario de la CCC en Trelew, Chubut
El plenario se realizó en el local de la CTA-A Chubut de Trelew, y contó con la participación de compañeras/os de Trelew, Rawson, Zona de Chacras-Rawson, Gaiman, Esquel, Senguer, Sarmiento y Comodoro, una delegación de la Juventud, docentes de la Agrupación Ana Sosa-CCC. Con mucho esfuerzo, y basándose en la fuerza propia vinieron desde todos […]
VER MÁSNo al vaciamiento de la educación técnica
Al cierre de esta edición y aún en receso de invierno se desarrollaba una movilización a La Plata en rechazo a este proyecto, encabezada por las comunidades educativas de las escuelas técnicas y los distintos gremios docentes y centros de estudiantes. —¿Cuáles son los ejes de la reforma que plantea el Gobierno de Vidal sobre […]
VER MÁSMariátegui: Un programa socialista
Con la próxima edición de hoy entregaremos el Nº 259 correspondiente al bimestre julio-agosto de 2018, de los Cuadernos de difusión del marxismo-leninismo-maoísmo con el Programa del Partido Socialista Peruano redactado en octubre de 1928, y aprobado en el Comité Central del partido, a comienzos de 1929. Incluye además el Acta de constitución del Partido […]
VER MÁSPara acabar con la inflación
La política de liberalización de los mercados –con la devaluación del peso, las elevadas tasas de interés, la dolarización de tarifas y combustibles, etc.– viene aumentando la distorsión y aumento de precios (inflación) que provoca el reforzamiento de la estructura latifundista y dependiente. Esto ha llevado a un incremento de los costos de la pequeña […]
VER MÁSEl “otro campo” está en crisis y en la calle
El jueves 18, convocados por la Mesa Nacional Agraria, mesa integrada por más de 20 organizaciones campesinas, chacareras, de criollos y originarios, se realizó un Verdurazo, donde se regalaron más de 5.000 kg de frutas y verduras, denunciando las políticas del gobierno de Macri que castiga duro a los pequeños productores, campesinos y chacareros, de […]
VER MÁS