Los trabajadores de call center enfrentan el vaciamiento y la precarización laboral.
Ejemplo de Teleperformance
Los trabajadores de Teleperformance siguen en pie de lucha. Luego de haber tomado el call center el 18 de mayo y de haber realizado varios cortes en Corrientes y Callao –y también frente a la sede de Callao y Bartolomé Mitre del Ministerio de Trabajo–, lograron que se reabra una instancia de diálogo en el […]
VER MÁSLas agrupaciones de la CCC en ATE, sobre la base del trabajo político hecho desde marzo con el llamamiento a una lista de unidad contra la política del gobierno K, para enfrentar a Depetris-Yasky en el ATE, hemos trabajado intensamente a nivel nacional.
Presentación de listas en ATE
La pelea por la unidad la hicimos al frente de las luchas, y realizando conversaciones en las instancias seccional, provinciales y nacional con los compañeros de la Lista Verde de Pablo Micheli, Julio Fuentes y Hugo Godoy; sobre la base de los acuerdos políticos y programáticos logrados en el congreso del CTA de Mar del […]
VER MÁSCon algunos indicadores económicos el gobierno kirchnerista practica el ocultamiento o la negación sistemática. En esta nota damos algunos ejemplos.
Algunas negaciones K
El acampe de wichis, qom y criollos se mantiene hasta la firma del acuerdo y la entrega de algunos puntos como la entrega de los tractores.
Se logró un acuerdo con el gobierno en el acampe del Impenetrable
Entrevista a Rodolfo Schwartz, secretario del PCR Chaco
VER MÁSPadrastro violador en Jujuy
El jueves 19 de mayo, a las 19 hs., el abogado denunciado por abuso sexual a su hijastra (durante diez años), fue nuevamente escrachado en su estudio jurídico de Otero 51 de la capital jujeña. Un grupo de jóvenes pintó con aerosol las paredes, escribiendo “Torres violador”, “Cárcel ya”, etc.
VER MÁSEscrache para un abusador
Convocados por la madre de una niña de siete años abusada por su abuelo paterno, participaron del escrache un importante grupo de vecinas y vecinos, al que se sumaron integrantes de distintas organizaciones sociales, gremiales y políticas, entre ellas: Grupo de Mujeres Zapalinas, Pastoral Social, Mesa Coordinadora por los Derechos Humanos de Zapala, ATEN, Sejun, […]
VER MÁSEl viernes 27 de mayo, asambleístas de Gualeguaychú realizaron una manifestación pacífica en repudio a la judicialización de la protesta en las puertas del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
De “causa nacional” a causa judicial
Esto ocurrió en el marco de cumplirse los 10 días hábiles del plazo inicial –desde la última ciudadana indagada–, para que el juez Gustavo Pimentel emita su fallo sobre las causas iniciadas debido a las acciones realizadas en septiembre del año pasado en ruta 136.
VER MÁSPerón y los sindicatos
“Esto me dio la idea de formar un verdadero organismo estatal… que dirigiese el movimiento sindical argentino en una dirección, lo organizase o hiciese de la masa inorgánica una masa organizada, que procediese… de acuerdo con las directivas del Estado”, a fin de “suprimir las huelgas y los conflictos parciales” y “evitar que las masas […]
VER MÁSContradicciones en el seno del pueblo
“En 1942 resumimos este método democrático de resolver las contradicciones en el seno del pueblo en la fórmula ‘unidad-crítica-unidad’. Esto, expresado en forma más detallada, significa partir del deseo de unidad, resolver las contradicciones mediante la crítica o lucha y conseguir una nueva unidad sobre una nueva base. Según nuestra experiencia, ese es el método […]
VER MÁS