Vigencia del Che Guevara
En Sierra Maestra
VER MÁSSe profundiza el ajuste en YCRT
A principios de año había sido la denuncia de los distintos Convenios Colectivos de Trabajo que confluyen en la empresa, la aplicación de los retiros voluntarios y los despidos. Ahora se suma otro grupo de despidos, esta vez de la delegación de Buenos Aires; sin previo aviso los agentes de presentaron en su lugar de […]
VER MÁSSecundarios de Santa Fe movilizados
Alrededor de quinientos estudiantes secundarios del Normal 1, la Rivadavia, el Normal 3 y la Gurruchaga se movilizaron el lunes 5 de septiembre hacia la plaza San Martín, donde se organizaron para dirigirse al edificio del Ministerio de Educación.
VER MÁSMiles de estudiantes secundarios han dado una respuesta contundente a la reforma educativa que ha lanzado el gobierno de la ciudad.
No a la reforma educativa
Al cierre de esta nota hay 20 colegios tomados, y se realizaron marchas masivas toda la semana pasada.
VER MÁSEntre Ríos es una de las provincias con índices más elevados de femicidios y sin embargo, el gobernador Bordet (como antes Urribarri) considera que no es necesaria la emergencia en violencia de género, mientras seguimos contando las víctimas.
La lucha por la emergencia en violencia de género
Reclamamos al Poder Judicial y nos organizamos para ir al ENM en Chaco. El 23/09/2017 nos reuniremos en el Pre Encuentro para hacer balances de nuestras experiencias y participar en octubre del 32 Encuentro Nacional de Mujeres en Chaco.
Proteger efectivamente a las mujeres que sufren violencia
La Comisión Pro Encuentro Nacional de Mujeres de Bariloche junto a otras organizaciones populares y junto al conjunto de las mujeres reclamamos una vez más al Poder judicial de Rio Negro, obre conforme a las necesidades de las mujeres.
VER MÁSRecordando a Mariano More
Hace cinco años se nos “iba de gira” Mariano More, gran camarada y actor de nuestro Grupo Teatro de las ollas. Desde entonces siempre va con nosotros, en nuestros corazones. Gran batallador del duro oficio del teatro y fiel compañero de militancia. Inquieto, curioso, creativo, y con una sonrisa que no se irá nunca de […]
VER MÁSDel muro de Facebook del compañero Claudio Puntel, secretario general de Agmer Paraná.
No quiero lavado de cerebro a mis hijas
Con ellas, no. Que nadie las subestime. Son niñas, tienen derecho a saber. Que mis hijas no ignoren lo que ocurre. Que nadie deje de hablarles sobre Santiago Maldonado. Que nadie deje de pedirle su opinión sobre la desaparición forzada de Santiago. Por favor, si alguien piensa que es justo que el Estado haya hecho […]
VER MÁSIvana Rosales ¡Presente!
El 6 de septiembre el dolor nos inundó cuando nos enteramos de la muerte de Ivana Rosales. Quince años después del intento de homicidio de su ex marido Garoglio, las consecuencias físicas de ese ataque feroz le desataron una crisis de epilepsia y se llevó la vida de Ivana.
VER MÁSA 50 años de su asesinato, la juventud argentina le rinde tributo al Comandante con un festival que reúne a grandes bandas de distintos puntos del país, para celebrar su vida y la vigencia de su ejemplo.
Festival homenaje al Che
El 9 de octubre de este año se cumplirán 50 años del asesinato de Ernesto Che Guevara, y desde la Juventud Comunista Revolucionaria nos preparamos para homenajearlo con gran festival el sábado 23 de septiembre en la ciudad de Rosario, lugar de su nacimiento.
VER MÁSDurante el Encuentro de Originarios conversamos con Abel Muñoz, lonco de la comunidad tehuelche ubicada en la zona suroeste de la provincia de Chubut, y representante del Consejo de Participación Indígena (CPI) por el pueblo tehuelche.
“Siguen alambrando nuestras tierras”
Abel Muñoz comienza explicando que en Chubut hay 123 comunidades en total, nueve del pueblo tehuelche y el resto del pueblo mapuche, pero aclara “nosotros nos consideramos un mismo pueblo”.
VER MÁS