Un importante proceso se dio para la conformación del frente y así mismo se fue avanzando en acordar el programa que nos unifica y nos identifica.
La campaña electoral del PTP a pleno
La temática del hambre tiñe todo, la emergencia social, por la que venimos luchando desde hace un tiempo, pone al rojo la situación de la provincia. El aumento de la pobreza nos lleva a la discusión sobre nuestros recursos y las propuestas afloran. Hay que crear 10 mil chacras y 10 mil viviendas para generar […]
VER MÁSReunión con el Ministerio de Desarrollo Social y jornada por un millón de firmas para la Emergencia Alimentaria de la CCC, Barrios de Pie y la CTEP.
El hambre no espera
El 31 de julio de 2007, en un trágico accidente automovilístico perdieron la vida nuestros entrañables camaradas María Conti y Rafael Gigli.
Diez años sin María y Rafael
Parece que fue ayer cuando recibimos conmovidos la noticia del accidente que se cobraba la vida de nuestros camaradas Josefina y Ferré, como los conocimos en el PCR, y causaba graves heridas a otras camaradas. Josefina y Ferré eran dos comunistas revolucionarios ejemplares que están entrañablemente unidos a la historia de nuestro Partido, a las […]
VER MÁSGrandes manifestaciones por la democracia en Turquía
Erdogan, después del plebiscito fraudulento que le diera más poder, siguió tomando medidas represivas, dirigidas en primer lugar contra los kurdos y la izquierda, pero también contra antiguos aliados suyos. Un tercio de la cúpula militar fue relevada. A los 103.824 empleados públicos despedidos y 33.483 suspendidos, la mayoría en Educación, se suman ahora otros […]
VER MÁS“Resistimos al fascismo en las cárceles y fuera de ellas”
El co-presidente del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), Selahattin Demirtaş, acusó al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de ser el responsable por la represión en el país.
VER MÁSMusulmanes marcharon contra Netayahu en Israel
Cientos de musulmanes protestaron contra las nuevas medidas de seguridad impuestas por Israel en torno a la Explanada de las Mezquitas: arcos detectores de metales, cámaras y especialmente la prohibición a los hombres menores de 50 años de entrar en la Ciudad Vieja de Jerusalén, y acceder al monte del templo, en el que está […]
VER MÁSEl futuro 2 de la Selección
Antes que nada, aviso que tendría que haber escrito esto hace algunos años después de esa final. Aquella vez no me pareció tan importante, y hoy, por esas responsabilidades que los que gobiernan eluden, se me hace necesario. Miren, soy un cabeza de fulbo que puede estar horas hablando de táctica y esas cosas. Espero […]
VER MÁSJulio de 1917 es un mes de viraje. El Gobierno Provisional hace su movida. La coalición de partidos burgueses, social revolucionarios y mencheviques tiene conciencia del “riesgo bolchevique” y concentran sobre ellos el peso de su jugada.
Las “Jornadas de Julio”
El proceso de la revolución no era ni podía ser lineal. Cada sector en pugna tenía algo para decir. Y mucho para perder. Ninguna fuerza “funcionaba” con el fatalismo de suponer un desenlace ya escrito. La transición de la etapa democrático burguesa a la socialista se presentaba con final incierto.
VER MÁSLa Reliquia
“Como una gran panorámica, el suboficial podía ver pasar ante sus ojos los sucesos que condujeron al fracaso de los asesinos y, con especial detalle, los últimos instantes en la vida de ese superior por el que siempre sintió un odio extraordinario (…) Lo emparentaba con ese general de quien La Reliquia siempre repetía enfurecido: […]
VER MÁSLenin: Tesis de abril
Con la próxima edición de hoy entregaremos el Nº 253 correspondiente al bimestre julio-agosto de 2017, de los Cuadernos de difusión del marxismo-leninismo-maoísmo con el texto de las renombradas Tesis de abril, publicadas por primera vez con el título de N. Lenin: Las tareas del proletariado en la presente revolución en el número 26 de […]
VER MÁSLa insurrección del Parque
En 1880, tras las masacres del pueblo paraguayo, de los pueblos originarios y de las rebeliones provinciales, la oligarquía argentina terminó por imponer su régimen con Julio Argentino Roca como presidente. Amplió y consolidó la apropiación latifundista del suelo y profundizó su relación con el capitalismo europeo en proceso de convertirse en imperialismo, como inversor […]
VER MÁS