Macri quiere fortalecerse para ir a fondo con el ajuste, la entrega y la represión. Cristina quiere volver al pasado y zafar de los juicios. El PTP se presenta en 15 provincias para romper la trampa de las PASO y avanzar con un programa en camino liberador
¿Qué está en juego en las elecciones?
1. Ganar para más ajuste, entrega y represión
VER MÁSEl sábado 24 de junio cerca de las 10 de la mañana, un grupo de más de 40 trabajadores y profesionales de la salud, entre ellos médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, agentes de salud de la Sala Dr. Néstor “Chino” Oliveri del barrio María Elena de La Matanza, llegaron a poner su conocimiento al servicio de los que más lo necesitan en Abasto, La Plata, un gran jornada sanitaria.
Nuestro mejor homenaje, seguir tu ejemplo
La iniciativa fue promulgada por la Asamblea de Legítimos poseedores de la Tierra, que repitiendo la iniciativa que impulsara el “Chino” en vida, coordinó con la Sala que lleva su nombre un gran día de trabajo en la prevención y promoción de la Salud con la gente del barrio.
VER MÁSEn medio de las chacras de Allen se presentó a los precandidatos para Diputados: Magdalena Odarda (CC ARI), Felipe Scilipotti, maestro rural; Nehuen Corbeletto (PTP) y Alejandra Villagra (CC ARI).
Presentación de candidatos del Frente
Los oradores remarcaron la necesidad de defender nuestra provincia y su pueblo. La necesidad de revalorizar la matriz productiva de la provincia, como productora de pera y manzana, donde los pequeños y medianos productores sufren la crisis. También se remarcó la importancia del turismo, de la protección de los ríos, del Camino de Sirga y […]
VER MÁSEl Frente Neuquino presentó en la capital provincial sus candidatos para las elecciones nacionales de diputados y diputadas.
El Frente Neuquino presentó sus candidatos/as
Ramón Rioseco encabeza la lista que integra el referente del PTP y compañero de Rincón de los Sauces Guillermo Ávalos como segundo candidato suplente. Acompaña Asunción Miras Trabalón de Nuevo Encuentro –candidata a diputada nacional segunda-, sigue en tercer lugar el zapalino Pablo Tomasini (FPN) y su suplente Ana Ambroggi (UNE) de San Martín de […]
VER MÁSReproducimos comunicado de la Comisión de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes ante los ataques sufridos el viernes 23.
Gravísimo ataque a las Madres de Quilmes
Ayer, 4° viernes del mes de junio, en la ronda 136 que realizamos hace 11 años en Plaza San Martín, la policía comunal intentó frenar nuestra histórica ronda. Pidió que se identificaran los responsables de la misma. Ante nuestra negativa intentó amedrentarnos convocando a los patrulleros que se hicieron presentes.
VER MÁSEntre gallos y medianoche y sin siquiera un decreto previo, reiterando su costumbre de que “si pasa, pasa”, el gobierno de Macri anunció el 19 de junio que había colocado un bono en dólares ¡a cien años de plazo!
Un endeudamiento secular
Promotoras en prevención de violencia
Con la lucha por la Declaración de Emergencia en Violencia Contra las Mujeres, desde la Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela, vimos la necesidad de poner como eje el tema de la prevención. Venimos denunciando que no existen en nuestros distritos, ni en la provincia de Buenos Aires, campañas masivas, ni presupuesto adecuado […]
VER MÁSCrecen las protestas en Marruecos
La capital de Marruecos, Rabat, se ha visto conmovida por grandes manifestaciones contra la corrupción del gobierno, por la libertad de los presos políticos, y por medidas para favorecer la postergada región del Rif (palabra árabe que significa orilla), en la costa mediterránea de este país del norte de África.
VER MÁSReproducido de En Marcha, órgano del Comité Central del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador, Pcmle.
La corrupción de Odebrecht en Ecuador
La red internacional de corrupción montada por Odebrecht es apenas un caso más de las varias existentes en el mundo, comandadas por grandes empresas que, a través de las coimas y otros métodos inescrupulosos, buscan acrecentar sus ganancias, acumular más capital.
VER MÁSLos siguientes son extractos del trabajo de Mao Tsetung: El problema de la independencia y autodecisión dentro del frente único, del 5 de noviembre de 1938 (Cuadernos… Nº 167, Mao: El frente único).
El Partido y el frente único
Meses antes de la Revolución de Octubre, el poder burgués imperialista ruso trató de impedir todo intento de una actuación estatal independiente por parte de los pueblos y naciones sometidos por el zarismo y de las fuerzas nacionalistas burguesas mismas.
Liberación nacional de los pueblos no rusos
Sin embargo, fracasó en sus intentos de establecer estados propios pues, desde abajo, las masas trabajadoras urbanas y rurales estaban en auge y amenazaban con desbordarlos. Desde arriba, el régimen ruso era intransigente en su negativa a conceder la independencia nacional a esos pueblos y naciones.
VER MÁS