De las Resoluciones de la 19 Conferencia provincial del PCR de Córdoba, realizada el 14 de diciembre de 2013, extractamos estos párrafos.
Los cambios en Córdoba
En los últimos años se han producido grandes cambios en la producción, en una Córdoba donde el 50% de la producción de bienes proviene de la industria y el otro 50% del campo. Córdoba se convirtió en una provincia sojera, con el consiguiente desplazamiento de la ganadería. En lechería, si bien ha aumentado la producción, […]
VER MÁSTriunfo mapuche y de los originarios
La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo histórico en el que, por primera vez, aplica el criterio de autoidentificación en materia de inscripción de comunidades indígenas y la obligatoriedad de la participación indígena en la toma de decisiones.
VER MÁSNueva represión a los pueblos originarios
En la mañana del 7 de enero, comunidades originarias de la CCC fueron reprimidas salvajemente con balas de gomas y gases lacrimógenos, cuando realizaban un corte de la ruta 16 de la localidad de Makallé, en reclamo de recursos adeudados por el Instituto Provincia de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), para la construcción de cuatro […]
VER MÁSBrindis por el 46 aniversario del PCR
Quilmes – Berazategui – Varela
VER MÁS¿Por qué es imprescindible que la clase obrera con su lucha logre derogar la Ley 23.551 (Ley de Aso-ciaciones Profesionales)?
Derogación de la Ley de Asociaciones Profesionales
En primer lugar porque la clase obrera necesita tener una posición y una política independiente del Estado y de los patrones. En la Argentina oprimida y dependiente, el Estado y las patronales son hegemonizadas por los monopolios imperialistas y los banqueros y terratenientes que están en continua disputa entre sí, pero descargan la crisis, la […]
VER MÁSMás medidas contra la salud pública
Luego de varios meses de lucha, después de que el gobierno de Macri despidiera a médicos que prestan servicios en el SAME, la jueza Patricia López Vergara, del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad, dictaminó una cautelar que establece la nulidad e inconstitucionalidad de la resolución 1627, que reduce las suplencias […]
VER MÁSCortaron hasta el Dakar y ganaron
La crisis mundial se hace sentir duramente en la Argentina, ya que se encuentra inmersa en un proceso inflacionario agravado por el proyecto kirchnerista que pretende hacer pagar los platos rotos a la clase obrera y el pueblo.
VER MÁSNúmeros premiados
1º 67953 2º 47858 3º 01011 4º 39382 5º 34092
VER MÁSSalta: El PTP surgió para quedarse
La “Ley de defensa social”
El 26 de junio de 1910 estalló una bomba de bajo poder (un “petardo”, dijo la prensa anarquista), en el Teatro Colón “el más aristocrático coliseo argentino”. El gobierno oligárquico aprovechó para acelerar el tratamiento en el Congreso de más medidas represivas contra el movimiento obrero.
VER MÁSEl siguiente es un texto de Mao Tsetung tomado de “Sobre la rectificación de las ideas erróneas en el Partido”, de diciembre de 1929 (Obras Escogidas de Mao Tsetung, tomo I).
Sobre el individualismo
Las tendencias individualistas en la organización del Partido en el Ejército Rojo se manifiestan como sigue:
VER MÁSRojo externo en Brasil
Como país individual, Brasil es el principal mercado para las ex-portaciones argentinas, con los monopolios imperialistas de la industria del automotor haciendo punta en ese intercambio. El segundo mercado individual es China, con la soja como producto estrella, cuya comercialización está en manos principalmente de los monopolios im- perialistas en la comercialización internacional de los […]
VER MÁS