Cancelar el pago al FMI y cambiar el rumbo para remontar el voto
Me estaba acordando, y fui al archivo para ver, el 11 de septiembre de 2020 en el programa que hicimos yo planteaba la necesidad de que el gobierno pegue un volantazo. Después en otro que hicimos el 25 de septiembre, me preguntabas “bueno, vos pensas que entonces ¿es otro gobierno?” y yo te decía “no, […]
VER MÁSComunicado del PCR
Desde el Partido Comunista Revolucionario y su Juventud Comunista Revolucionaria y los frentes en los que participamos, seguimos la pelea por la unidad del pueblo para avanzar en la lucha para terminar con la inflación, recuperar el poder adquisitivo en salarios, jubilaciones, emergencias sociales y en defensa de nuestra soberanía. Los salarios perdieron más del […]
VER MÁSPasamos las PASO y vamos por Carlos del Frade diputado nacional
El pueblo santafesino decidió, con 55.000 votos por Carlos del Frade y 45.000 por Mercedes Meier-Javier Barbona, que Soberanía Popular pueda continuar una campaña extraordinaria y competir en las elecciones del 14 de noviembre. Abriendo el camino principalmente para que Carlos del Frade, su trayectoria y su programa entren al Congreso Nacional. En las 24 […]
VER MÁSLos flexibilizadores
Horas antes del cierre de la campaña, el jefe de Gobierno de CABA mostró la hilacha y planteó que hay que eliminar la indemnización por despido. «Hay que ir de la indemnización a un seguro», dijo Horacio Rodríguez Larreta, y dio el ejemplo de la construcción. Facundo Manes, su competidor en la interna del macrismo, […]
VER MÁSLa situación del salario en Argentina
Existen dos indicadores oficiales muy relevantes que permiten dar cuenta de la marcha del salario (promedio) en Argentina. Uno de ellos es el Índice de salarios estimado por el Indec, mientras que el otro es el Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), elaborado por el Ministerio de Trabajo. Ambos indicadores intervienen en el […]
VER MÁSVaca Muerta y la industria petrolera
El 85% de nuestra matriz energética está basada en petróleo y gas. Es decir, la electricidad, el transporte, la industria y el uso domiciliario dependen de esta energía primaria. Esta matriz energética está compuesta en un 54% del gas, y en un 31% del petróleo. El gas natural representa el 60 % de la generación […]
VER MÁSUna toma con fuerza de mujer
Tras atravesar las innumerables construcciones precarias de tres o cuatro pisos que se elevan sobre el cielo porteño, de uno de los barrios más numerosos de la Ciudad de Buenos Aires, detrás de la fachada urbanizada y pintoresca para el tour villero for export, llegamos a la toma Fuerza de Mujer. Un predio de escombros […]
VER MÁSLa hipocresía es no discutir una política integral para sacar a los pibes y pibas del consumo
En una entrevista que le realizó el medio digital FiloNews, el presidente Alberto Fernández se mostró a favor de la legalización de la marihuana y dijo que no tenía problema en abrir el debate “sin hipocresías”. Sin empezar por discutir una política integral para sacar a los pibes del consumo es todo hipocresía y no […]
VER MÁSAcuerdo paritario de docentes universitarios
Este lunes se volvió a reunir la paritaria salarial del sector docente universitario y preuniversitario, que pasó el miércoles 8 a cuarto intermedio a la espera de la respuesta de las representaciones gremiales nacionales a la última oferta realizada por el Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias. La ConaduH […]
VER MÁSSe presentó Soberanía, instituto de pensamiento popular
El miércoles 8 en el bar El Cairo se realizó el lanzamiento de este espacio con el objetivo de aportar y contribuir a una corriente de pensamiento nacional, popular, emancipatoria y antiimperialista. Proponen impulsar la convocatoria a charlas, seminarios, grupos de estudio, investigaciones, elaboración de propuestas y todo tipo de iniciativas. La apertura estuvo a […]
VER MÁSNo al loteo del cerro Perito Moreno
Hace unos días, el Gobierno de Río Negro aprobó el manejo de suelo que pidió la empresa Laderas S.A., para construir un complejo comercial y urbanístico en el cerro Perito Moreno, a 21 kilómetros de El Bolsón. En otras palabras, Juntos Somos Río Negro (JSRN) dio el aval para que 287 hectáreas pasen a manos […]
VER MÁSSecundarios platenses reclaman escuelas en condiciones
Los estudiantes venimos de un año difícil atravesado por la pandemia, donde muchos de nuestros compañeros tuvieron que dejar de estudiar para salir a trabajar o por falta de acceso a un dispositivo. Volvimos a la presencialidad tan esperada y nos encontramos con que las condiciones de nuestras escuelas son iguales a lo que vimos […]
VER MÁS