¿Por qué no empezaron las clases en Santa Cruz?
El Frente para la Victoria Santacruceña (FVS) quien nos gobierna desde ya hace tres décadas, ha demostrado que nunca le preocupó la educación, ni la salud, ni la estabilidad laboral, ni el desarrollo autónomo productivo de la región.
VER MÁSPetroleros Chubut adhiere al paro nacional de la CGT
Ante la decisión de la operadora de los Bulgheroni de no subir el domingo 12 a yacimiento seis equipos perforadores, los trabajadores petroleros y sus delegados ocuparon los equipos en Cerro Dragón, Tres Picos, Valle Hermoso y otras áreas.
VER MÁSEl secretario gremial del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef), Raúl Arce, habló en medios provinciales sobre el fallo de la Cámara de Apelaciones provincial que ratificó la exclusión de tutela sindical para él y para Horacio Catena, secretario del gremio.
No a la persecución de los docentes fueguinos
Chubut: paro y movilización
Fueron especialmente importantes las movilizaciones en Puerto Madryn y Esquel, y la adhesión del paro en la zona de Lago Puelo, noroeste provincial. En Comodoro Rivadavia se marchó con ATE, la CCC y otros sectores. Los docentes de Madryn hicieron una ruidosa protesta frente al paso de Das Neves, en “inauguración” de obras.
VER MÁSMiles reclaman a Vidal paritarias sin techo
La gran concentración fue una respuesta a la gobernadora María Eugenia Vidal tras sus declaraciones de ofrecer un “premio” a quienes no adhirieron al paro. Confluyeron en la plaza San Martín frente a la Casa de Gobierno provincial los gremios docentes como Suteba, FEB, Sadop (privados), UDA, Udocba, entre otros con los estatales de […]
VER MÁS“Este gobierno no conoce a los docentes”
La compañera Braceras explica que “El sueldo básico de un maestro de grado es de 4.800 pesos. El sueldo inicial de bolsillo es de 9.800 pesos, que se forma con sumas que se agregan a este básico y no todas están en blanco, es decir que no tienen descuento jubilatorio ni para obra social, por […]
VER MÁSSe cumplen 41 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que derrocó al gobierno constitucional de Isabel Perón e inauguró la etapa de terror fascista más sangrienta del siglo 20. Es una de las heridas abiertas de pueblo y nuestra patria. 41 años después, seguimos peleando por memoria, por verdad y por justicia.
El golpe de Estado genocida de 1976
El gobierno macrista, como parte de su ofensiva reaccionaria en su política de hambre y entrega, se mete en el debate de balance, tratando de reinstalar la “teoría de los dos demonios”, es decir que acá hubo una “guerra sucia” entre militares y “subversivos”. Junto con esto, niega que los desaparecidos sean 30 mil.
VER MÁSMadres de Plaza de Mayo de Quilmes
Son 30.000, fue genocidio
Este 24 de Marzo, como todos los años, nuestro pueblo marchará multitudinariamente por todas las calles y plazas del país, en repudio al golpe y a la dictadura genocida. Esta fecha es un compromiso de honor con los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos y con todos los represaliados por el terrorismo de Estado. Es una […]
VER MÁSSalió la suscripción-rifa
Ya está disponible la suscripción-rifa para este Mes de la Prensa, que irá desde el 5 de abril al 9 de mayo. Esta acompaña sin cargo alguno a la suscripción a nuestro semanario por las 5 ediciones del mes de la prensa. El valor mínimo de la suscripción es de $60 y el precio […]
VER MÁS