Feria del libro de San Nicolás
Desde el viernes 6 al lunes 9 de octubre se realizó en San Nicolás la 17° Feria del Libro, donde el stand de Raíces estuvo presente una vez más. Lo novedoso de esta Feria es que regresó al lugar de origen, la Escuela Normal Rafael Obligado, con lo que recuperó parte del brillo de los […]
VER MÁSLas reformas al Código Civil y la historia argentina
Las reformas al Código Civil se relacionan con momentos de la sociedad donde aparecen intentos de implantar una nueva hegemonía, y su consiguiente disputa política. Alberdi, con su formación historicista, era contrario a los códigos. El código único fue impuesto por los ingleses, los franceses y los Braganza, como necesidad de dar seguridad a su […]
VER MÁSIntegrantes de Comisión de Cultura de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires denunciaron el estado de emergencia de los archivos.
No al vaciamiento del Museo del Cine
Una histórica desobediencia
El 27 de febrero de 1812 el Triunvirato, había ordenado al general Manuel Belgrano, al encargarle el mando del destruido Ejército del Norte, lo siguiente: “Si la superioridad de las fuerzas de Goyeneche le hicieron dueño de Salta, y sucesivamente emprendiese, como es de inferir, la ocupación del Tucumán, tomará V.S. anticipadas disposiciones para trasplantar […]
VER MÁSEntrevista a la compañera Verónica, del Movimiento de la segunda y definitiva independencia regional Tucumán.
Vigilia cultural en Tucumán
—¿Qué se va a realizar en relación a la batalla de Tucumán?
VER MÁSBalance sobre los Juegos Olímpicos realizados en Londres. El resultado del medallero evidencia que estamos muy lejos de las superpotencias deportivas.
“El relato” olímpico
Terminados los JJ.OO. de Londres, se impone un balance. La delegación argentina consiguió cuatro medallas (una dorada, una plateada y dos de bronce), además de 10 diplomas. Queda más que claro que estamos muy lejos de las superpotencias deportivas pero podemos comparar este último desempeño con nuestros vecinos continentales.
VER MÁS