Un triunfo del movimiento de mujeres
El Tribunal de Etica y Disciplina del Colegio de Abogados de Jujuy rechazó el pedido de Martín Aramayo, denunciado por violación, de sancionar a la abogada Mariana Vargas por falta de ética ante dicho Colegio.
VER MÁSEn el cuarto aniversario de la desaparición de Paula Perassi, cientos de personas se movilizaron por las calles del centro sanlorencino al grito de: ¡Se va a acabar esta costumbre de matar! Reproducimos extractos de una nota escrita por Celina Poloni para www.brujulacomunicacion.com
Cuatro años sin Paula Perassi
Al finalizar el acto central, Alberto Perassi comentó que el juez Juan José Tutau maneja la posibilidad de que “a Paula la incineraron en la Ruta 10, en la fábrica IDM”.
VER MÁSEl sábado 19 de septiembre, luego de cumplirse 31 días de su desaparición, se encontró a Rut en el Barrio de la Loma, de la cuidad de La Plata
Apareció Rut Ávila Zambrana
Los estudiantes de la UNLP y el resto de la comunidad educativa, junto con organizaciones sociales, políticas, de mujeres y de derechos humanos realizaron tres marchas en el último mes para exigirle al gobierno, a la justicia y a la policía que aceleracen y hagan efectiva la búsqueda.
VER MÁSEl Tribunal de Etica y Disciplina del Colegio de Abogados de Jujuy rechazó el pedido de Martín Aramayo, denunciado por violación, de sancionar a la abogada Mariana Vargas por falta de ética ante dicho Colegio.
Un triunfo del movimiento de mujeres
Anualmente son ingresadas a la prostitución, alrededor de 4 millones de mujeres y niñas en el mundo. En Argentina, cientos de ellas son secuestradas y desaparecidas por estas redes de proxenetas y muchas han sido asesinadas.
La trata de personas y la prostitución
En la trata y la prostitución se encuentran involucrados los poderes políticos del Estado. Además la prostitución y la trata con fines de explotación sexual son dos caras de una misma violencia contra las mujeres. El 90% de los casos de trata son mujeres y niñas. Este negocio genera alrededor de 40 millones de dólares, […]
VER MÁSEn la columna de Género del 24 de agosto del programa radial En Calle Viva (Radio Sur), la periodista Belén Spinetta se refirió a los 10 años de la creación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito y al lema “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, y aborto legal para no morir”.
Campaña Nacional por el Derecho al Aborto
No se puede hablar de las luchas por el Derecho al Aborto en Argentina, sin tener en cuenta los Encuentros Nacionales de Mujeres -que este año cumplen 30 años-, donde el tema del aborto se viene discutiendo desde el primer Encuentro.
VER MÁS